Estuvieron
presentes el Intendente Municipal escribano Walter
Torchio, el Subsecretario de Cultura Horacio Vita, la directora de Barlovento
Fabiana Molina y con el especial acompañamiento de una de las participantes
emblemáticas de esta movida cultural, Mabel Schinka.
Este año
habrá modificaciones en cuanto a las disciplinas, algunas ya no estarán y otras
se sumarán.
Artesanías y Labores
a) Bordados.
b) Cerámica:
Alfarería.
c) Cestería:
Ecológica - Papel.
e) Crochet:
Blanquería - Prendas de vestir - Presentaciones creativas con Amigurumi.
f) Herrería.
g) Macramé.
h) Puntilla
y Encaje.
i) Soguería:
Fina – Gruesa.
j) Tallado
en madera.
k) Tejido
con agujas.
l) Telar:
Tejido balanceado de urdiembre y trama.
m)
Mosaiquismo.
Artes Plásticas
Dibujo:
Tradición y costumbres Argentinas.
Pintura:
Tradición y costumbres Argentinas.
Fotografía:
Tradición y costumbres Argentinas.
Comidas Típicas
Plato
principal: Guiso de lentejas.
Postre:
Buñuelos.
Literatura
Poesía:
Tradición y costumbres Argentinas.
Narrativa:
Tradición y costumbres Argentinas.
Danzas Folclóricas
Tradicional
Argentina: Pareja y Grupal.
Estilizada
Argentina: Pareja.
Danza Tango
Tradicional
Argentina: Pareja.
Solista de Canto
Folclore:
Masculino y Femenino.
Tango:
Masculino.
Melódico:
Masculino.
Recitado:
Masculino y Femenino.
Canto Grupal
Coro.
Artes Escénicas
Teatro: Tema
Libre.
La etapa
distrital se llevará a cabo entre el 10 de junio y el 16 de agosto. La
instancia regional todavía no tiene fecha. En ambas etapas aún no están
definidas las ciudades a realizarse.
Las
inscripciones se encuentran abiertas en la Subsecretaria de Cultura ubicada en
el Centro Cultural Carlos Casares (Cecilia Borja 2238) de lunes a viernes de
08:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 20:00 horas. Se pueden comunicar
telefónicamente al (02395) 45 0062.