En conferencia de prensa el primer mandatario comunal de Casares señalo que apelara el procesamiento dictado por el Juez Federal. Dijo que no hubo malversación de fondos y que se gastó en lo establecido. Dejo entrever que se trata de una movida política. Hablo sobre el traslado del basural a cielo abierto que estaba cercano a un jardín de infantes y se molestó cuando le preguntaron sobre el basural en el bajo de Cerda.
En la mañana
de hoy viernes, el intendente Torchio llamo a conferencia de prensa luego de
que el Juez Federal Bonadio le dictara el procesamiento en el marco de la causa
que investiga una malversación de las arcas del Tesoro entre 2013 y 2015 para
que distintas municipalidades de todo el país llevaran adelante el Programas Municipales de Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos (PMGIRSU).
Torchio rechazo
los cargos del procesamiento del Juez y manifestó que apelará a la Corte
“Casares es
una comunidad chica y todos saben que con ese dinero se realizó la compra de
camiones, palas y se hizo el relleno sanitario”. Expreso que que todos saben que el basural a cielo
abierto ya no podía estar más en el lugar que funcionaba ya que el humo que salía
de la quema del mismo había ocasionado un accidente en Ruta 5, que
deribo en un juicio que perdió el Municipio.
Manifestó además
que el dinero se gastó de la manera adecuada, y con el aval de las autoridades
pertinentes, “no usamos el dinero en otra cosa que no fuera para el tema
residuos, no cometí ningún acto delictivo"
Una cuestión política
“Lo que me
llama poderosamente la atención sobre el dictamen del Juez, son los tiempos,
porque esta causa es del año pasado y se tomaron todo el tiempo para que salga
en febrero, en un año electoral y como tenemos que apelar a la cámara y como
tenemos que apelar, nos va a llevar al menos 4 meses tener la resolución de la cámara ya en
campaña… tiene mucho impacto en la política, sobre todo en dirigentes que somos de otro partido
político”
Torchio molesto

Cabe señalar
que a unos 300 metros existen dos barrios y a unos 500 metros funciona un jardín
y a 400 metros lo hace el CEF, o sea el humo que se producía de la quema del
basural del Bajo de Cerda era igual de dañino que el del viejo basural. Después
de cuatro años el municipio se decidió a empezar el cierre del lugar y
custodiarlo.