

El ing.
Stadnik hizo especial referencia al
colector pluvial del acceso Julio F. Ramos que pasa por el hospital
municipal, explicó el porqué de la demolición de la cantina del turf en San
Esteban y se refirió al invierno húmedo
y llovedor por el que estamos atravesando
y las consecuencias que esto genera sobre las calles de tierra con obras
subterráneas.
Desagües pluviales
Se está
construyendo un colector pluvial en el acceso Julio F. ramos que va desde su
intersección con el acceso Espíl (troncal) y la calle Tierra del Fuego. Lo que
sucedió es un aplastamiento y fisura del antiguo conducto de pvc por el peso de
la tierra y el asfalto, esto provoca que el agua no drene como corresponde y
además hay en algunos sectores de hundimiento del asfalto por las filtraciones
del agua.
En esta
semana se está terminando con el remplazo del casi obsoleto caño de pvc por un
conducto nuevo de hormigón de 80 cm. de diámetro, a partir de la próxima semana
se construirán las bocas de tormentas para solucionar el escurrimiento de las
aguas de este sector que abarca a nuestro hospital y se reparará el asfalto. Es
una obra complementaria que terminará desembocando en el conducto de la Red D
(Acceso Espíl).
Cantina del turf en San Esteban

La gestión
del Intendente Walter Torchio viene trabajando con la Comisión del Turf como lo
hace con todas, en este caso se les ha otorgado el sector del antiguo Club de
Tiro que da al Parque Industrial para la construcción de un nuevo espacio.
También hay que recordar que ya desde hace un tiempo se han construido plateas
para que los propietarios de los equinos puedan construir los nuevos boxes ya
que los míticos y actuales podrían correr antes de fin de año la misma suerte
que la cantina, su demolición por cuestiones de seguridad.
Los inconvenientes de un invierno humedo y llovedor
Ante el
requerimiento y/o consulta de los vecinos por como se encuentran algunas calles
de tierra, el ingeniero Daniel Stadnik manifestó que se está pasando por un invierno húmedo y llovedor, cosa que
habitualmente no sucede en esta región, esto provoca que la humedad se mantenga
mucho más de lo habitual y provoque múltiples inconvenientes, más aún teniendo
en cuenta que el municipio está con una fuerte intervención en obras
subterráneas.
