
El Colegio
de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires expresó su preocupación por el
dictado de “cursos engañosos” vinculados a la profesión y
aseguraron que
representan “un atentado contra el sistema de Salud Pública”.
Los
académicos dieron a conocer su posición luego de que trascendiera la
información de que en el Curso de Formación de Suboficiales de la localidad de
Mercedes se pretende dictar una especialización de Auxiliar de Veterinaria,
donde los aprendices realizarán tareas de castración y vacunación a equinos.
“Más allá de que a través de páginas web o
redes sociales la promoción de estos cursos garantizan una certificación
universitaria, lo cierto es que ninguno de ellos se encuentra autorizado por el
Ministerio de Educación de la Nación, ni son habilitantes para la formación que
proponen, ni siquiera brindados a nivel formal, y bajo ningún aspecto son
válidos para el ejercicio de la actividad profesional veterinaria”, remarcó el
Colegio bonaerense.
Y agregó
que, por estos argumentos, la figura de Auxiliar en clínica veterinaria resulta
desconocida para la institución. “De hecho, tan ajenos son estos cursos al
sistema educativo que tampoco existe ningún Organismo Provincial que los avale,
como así tampoco ninguna Universidad Nacional que los certifiquen, de modo que
entra en franca contradicción con las incumbencias que resultan propias y
exclusivas de los médicos veterinarios”, afirmaron.
“En este alarmante contexto, el Colegio de
Veterinarios se encuentra activo a la recepción de denuncias sobre el dictado
de cursos de estas características, para efectuar las acciones legales
correspondientes en defensa de la profesión, considerando que estas prácticas
representan una puerta de entrada a la medicina veterinaria ilegal, y fomentan
el trabajo no registrado”, advirtió la institución.
Además,
informó que se efectuó una presentación ante el Ministerio de Educación de la
Nación a los fines de “resguardar debidamente los intereses educativos, las
incumbencias profesionales veterinarias y la Salud Pública”.
“En este
escenario, desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia se han mostrado
predispuestos a la incorporación de nuevos contenidos académicos proponiendo
constantemente el desarrollo y la actualización científica mediante el dictado
de cursos y la organización de congresos, entre otras actividades, teniendo en
cuenta que es su ‘deber como Colegio actuar en estas situaciones, ya que somos
los encargados de velar por el buen y armónico desarrollo de la medicina
veterinaria en la Provincia de Buenos Aires, como así también defender a
nuestros matriculados en el derecho y libre ejercicio de la profesión’”,
concluyeron.
Fuente:
Infocampo