Acosada por
el impacto del deterioro económico en el bolsillo de las familias, María
Eugenia Vidal decidió volver a implementar los “supermiércoles de descuento”
que tanto rédito le dieron el año pasado, en plena campaña electoral, a partir
de
una promoción que devolvía hasta 1.500 pesos de la compra con tarjeta de
débito del Banco Provincia en super e hipermercados de Buenos Aires.
Este año,
Vidal y el presidente del BAPRO, Juan Curutchet, reeditan la medida. Pero, como
todo en este 2018, habrá un “ajuste” que hace a la promo bastante menos
atractiva que un año atrás.
Las
“acciones especiales” acordadas por el directorio del Banco Provincia tienen
limitaciones evidentes, como el mismo tope de reintegro de 2017, a pesar de que
el costo de vida se incrementó más de 25 por ciento, y la imposibilidad de
adquirir artículos que no sean de primera necesidad.
Los
descuentos se llevarán a cabo dos veces al mes y sólo se implementarán en
cadenas que permitan “discriminar sus productos por rubro” a la hora de facturar.
Por otro
lado, se devolverá el 50 por ciento de la compra y, como en 2017, el tope de
reintegro es de 1.500 pesos por mes, a pesar de que las devaluaciones hicieron
estragos sobre el valor del peso.
La rebaja se
aplicará a las compras realizadas con tarjetas de crédito Visa y MasterCard, o
tarjeta de débito Visa emitida por el BAPRO y sólo será en la compra de
alimentos, frescos, frutas y verduras, carnes (sólo tres cortes: tapa de asado,
paleta y roast beef), cortes de cerdo, bebidas sin alcohol y artículos de
limpieza.
La medida
incluye productos de estas categorías, incluso aquellos que están bajo el
compromiso de Precios Cuidados. Cabe destacar, por último que sólo aplicará
para ventas minoristas.