La
quita se sentirá en la próxima boleta. Se publicó ayer el decreto que
complementa la ley sancionada el jueves
A partir del
próximo mes, los usuarios residenciales del servicio de electricidad con
domicilio en la Provincia tendrán una rebaja del 10,8 por ciento en promedio,
mientras que los de gas se verán beneficiados con una baja del 6,3 y los de
agua, del 3,1 por ciento.
Eso, por la
eliminación de varios impuestos provinciales que se cobraban hasta ahora en la
boleta de la luz -que emite alguna de las cuatro distribuidoras y de las 200
cooperativas que operan en territorio bonaerense-, de gas y de agua.
La quita de
los tributos, que ya no aparecerán en las boletas, se terminó de concretar ayer
con la publicación de un decreto firmado por la gobernadora María Eugenia
Vidal, que se complementó con la ley sancionada por la Legislatura en la
maratónica sesión del jueves.
La quita fue
anunciada por Vidal el lunes, poco después de que el presidente Mauricio Macri
pída a las provincias que “acompañen el esfuerzo” de la Nación en el marco de
la polémica por los aumentos en las tarifas de los servicios.
Vidal dijo
que eliminarían tributos de los impuestos y que la rebaja sería del 15,7 para
la luz. Pero ese porcentaje terminó resultando menos del previsto, ya que el
proyecto de ley enviado a la Legislatura fue modificado para no afectar los
fondos que recaudaban los municipios.
Los
intendentes de distintos signos políticos encendieron luces de alarma y
pidieron a los legisladores que eliminen del proyecto original dos artículos
que quitaban de los servicios de luz y agua una serie de tributos que iban a
las arcas municipales. El total de esa recaudación, según dijeron, equivale a
unos 1.300 millones de pesos anuales.
Las Quitas
En el caso
de la electricidad la quita total de impuestos equivale a una rebaja promedio
es del 10,8%. De ese porcentaje, un 0,4% fue reducido el jueves por ley en la
Legislatura, mientras que el 10,4% restante fue oficializado ayer a partir del
decreto 351/18, publicado en el Boletín Oficial.
Vía decreto,
Vidal eliminó dos normas promulgadas bajo dictadura, en 1967 y 1978, que
todavía estaban vigentes. Uno de los regímenes gravaba con destino al “Fondo
Especial de Desarrollo Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires”, los consumos
de electricidad en territorio provincial con alícuotas del 10% para usuarios
residenciales y del 20% para los usuarios industriales y comerciales”.
Por su
parte, el régimen establecido por el Decreto Ley 9.038/78 –vigente desde la
última dictadura cívico militar- y sus Leyes modificatorias, gravaba dichos
consumos con una alícuota del 5,5%, sin distinción de categorías, con destino
al “Fondo Especial de Grandes Obras Eléctricas Provinciales.
Además, a
través de decreto, eliminó un adicional que figura en la Ley Nº 8474 y que se
paga en la factura de gas, lo que equivale a una reducción del 6,3% en la
tarifa del gas.
En tanto,
también por decreto, se rebajó un 3,1 por ciento la boleta del servicio de
agua.
Ahora, el
Poder Ejecutivo Provincial inició un proceso de reducción de la carga
impositiva de estos tributos a los sectores productivos del comercio y la
industria.