El ministro de Transportes de la
Nación, Guillermo Dietrich, en diálogo con Las Radios de Trenque Lauquen (AM
1280 y FM 88.5) a través de Jorge Hapanowicz, al término de la inauguración
oficial de la Exposición Rural de Palermo, señaló también que se estará
terminando para septiembre u octubre con los trabajos de conexión que
permitirán desafectar el puente de Luján. "Tiene 60 años, lo que deja en
claro desde cuando no se hace lo que se tiene que hacer", expresó el
funcionario
Lo que ha sido por años un
verdadero trastorno para miles y miles de conductores, dejará de serlo entre
septiembre y octubre. Se trata del puente que une la Ruta Nacional número 5 con
el Acceso Oeste.
La actual gestión del gobierno
nacional se impuso terminar con una obra anunciada como concluida en reiteradas
oportunidades, y los trabajos comprometidos en el 2016 están llegando a su fin.
El ministro de Transportes de la
Nación, Guillermo Dietrich, en diálogo con Las Radios de Trenque Lauquen (AM
1280 y FM 88.5) a través de Jorge Hapanowicz, al término de la inauguración
oficial de la Exposición Rural de Palermo, señaló que estará terminando para
esos meses con los trabajos de conexión que permitirán desafectar ese puente.
“Tiene 60 años, lo que deja en claro desde cuando no se hace lo que se tiene
que hacer”, expresó el funcionario.
Dietrich dijo también que “se
está avanzando en la autopista hasta Bragado, la que estaría culminada para el
2019”.
La ruta nacional número 5 se
concesionó en la gestión de Carlos Menem. Desde aquél entonces, hasta el
presente, solo se hizo un tramo de autopista exigido en el pliego de bases y
condiciones. Es el existente entre Luján y Olivera. A partir de esta última
localidad, la cinta asfáltica solo ha sido mantenida y en pocos kilómetros, a
la altura de Carlos Casares, también ensanchada escasos centímetros.
En lo que se refiere al Puente de
Luján, ha sido factor de múltiples accidentes con víctimas fatales a través del
tiempo, producto de ser muy angosto.