Los partidos
políticos, para estar habilitados para presentarse a una elección deben contar
con una determinada cantidad de afiliados exigidas por ley. Ha ocurrido muchas
veces, y los comicios de 2017 no son la excepción, que algunos espacios, para
poder acceder a ese piso exigido, anotan como afiliadas a numerosas personas
sin su consentimiento. Como
señalábamos, en la previa de las elecciones de
medio término de este año ha vuelto a suceder esa anomalía, que en algunos
casos ha alcanzado a vecinos de nuestro pueblo. Cómo saber si estamos afiliados
a un partido político sin nuestro consentimiento y de qué forma denunciar la
situación para ser desafiliados
De acuerdo a
lo que establece la Junta Electoral, si una persona está afiliada a algún
partido político y no lo sabía está afiliado a algún partido y no lo sabía,
puede renunciar. Para ello es necesario "enviar un telegrama gratuito o ir
personalmente a la Secretaria Electoral del distrito de la afiliación o en la
Cámara Nacional Electoral, así como por cualquier medio dirigido a la
Secretaría Electoral correspondiente con firma certificada por funcionario
público competente o por una autoridad partidaria. Cualquier persona que
presuma que se encuentra afiliada a un partido político o que no quiera
identificar el partido del que se trata, puede renunciar a todo partido
político en forma indeterminada".
Para saber
si alguien se encuentra afiliado a un partido político, la Justicia Electoral
tiene habilitada la consulta online.
A través del
siguiente link es posible sacarse las dudas: www.padron.gov.ar/cne_afiliados