![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc-eOvScsP155wQ74MMh9zEtu9YPN7Ru-OqAnbJC8fZtHweD-Xxd7Ut4e7eziZLLTP0BiLjz2WsDUDcsGACjOV9xA0q837tJ_itN62igDPvCcUBWJnOMghbGGHiEmafq9cc_HDoTWoPj_Y/s400/tractor--644x362.jpg)
El Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) de Argentina difundió su informe de
salarios y puestos de trabajo registrados al cuarto trimestre del año pasado,
en el que se
advierte el repunte que vivió el sector agropecuario de la mano de
políticas favorables.
De acuerdo a
un análisis elaborado por la consultora Economía & Regiones, el rubro
“Agricultura, ganadería, caza y silvicultura”, es uno de los que más creció en
materia de generación de empleo y de recomposiciones salariales.
Los datos
oficiales indican que, al cierre del año pasado, había en el país 335.278
trabajadores rurales, lo que significa un incremento del 2,2 por ciento frente
a los 328.130 del último trimestre de 2015. Es decir, el agro creó poco más de
siete mil empleos formales en un año.
Es el
segundo sector que más creció, sólo por debajo de “Servicios Sociales y de
Salud”, que aumentó 3,8 por ciento.
Contabilizando
todos los rubros, el año pasado culminó con una caída del 1 por ciento en los
puestos de trabajo.
En materia
salarial, los trabajadores registrados del agro aumentaron 37,6 por ciento sus
remuneraciones brutas, de 10.515 pesos a 14.471 pesos.
El promedio
entre todos los sectores productores de bienes fue menor: 36,4 por ciento.
Además,
dentro de este grupo, es la segunda variación más alta, sólo por detrás de
“Pesca”, que subió los sueldos 44,1 por ciento.
No obstante,
una realidad es que los sueldos en el sector primario siguen entre los más
bajos de todo el país: sólo “Enseñanza”, con 14.023 pesos; y “Hoteles y
restaurantes”, con 14.163 pesos, tienen registros más bajos.
El promedio
de los sectores productores de bienes es de 38.328 pesos; es decir, que los
trabajadores rurales cobran 2,6 veces menos que el promedio de sus pares de
otras actividades productivas, como la industria, la explotación de minas o la
construcción.