Crece en
Twitter el rechazo a la medida de fuerza que anunciaron los maestros
Durante la
tarde de este miércoles los sindicatos que representan a los docentes a nivel
nacional resolvieron convocar a un paro de 48 horas para los días 6 y 7 de
marzo. Al rato, en las redes sociales se cocinaba una sorprendente y emotiva campaña
en contra de la medida de fuerza.
Bajo el
hashtag
#VoluntarioDocenteNoAlParo, cientos de usuarios, entre quienes hay
docentes jubilados y profesionales de distintas áreas que van desde la
ingeniería hasta la educación física, acompañaron la iniciativa.
Uno de ellos
fue Mariano Bronenberg, relacionista público y consultor en comunicación.
"No soy maestro, pero ejercí 25 años la docencia universitaria, seré
voluntario no rentado para empezar las clases en fecha", anunció en un
tuit que dirigió a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
En cuestión de minutos, las adhesiones comenzaban a multiplicarse
"Soy
economista, estoy para dar clases de matemática y economía mañana y tarde en
escuelas del Gran Buenos Aires", escribió otro usuario.
En Twitter
insisten en que la medida de fuerza, resuelta en medio de la negociación por un
aumento salarial, esconde un motivo político. Por eso lamentan aún más que los
primeros perjudicados sean los chicos, que todo indica que no podrán comenzar
el ciclo lectivo en fecha.
En este
contexto la campaña constituye, como dijo un usuario, "un ejemplo y un
acto de rebeldía".