El Senador
Provincial Omar “Peli” Foglia, quien presidente la Comisión de Industria y
Minería de la Cámara Alta, se mostró preocupado por la incidencia que podría
tener el proyectado aumento de la tarifa eléctrica en la alicaída cadena
industrial de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto
señaló: “En un proceso de recesión con inflación y una alta carga impositiva,
el aumento en el servicio eléctrico podría convertirse en un combo negativo
para el proceso productivo bonaerense”.
Y agregó:
“Sabido es que gran cantidad de industrias afincadas en el territorio
provincial son grandes consumidores eléctricos y el nuevo ajuste tarifario
impactaría de lleno en el costo
productivo, no escapando la posibilidad que esto se traslade a los precios de
los productos, repercutiendo en el bolsillo de todos".
Desde las
cámaras empresariales exigen mayor previsibilidad en la determinación de las
tarifas de luz y solicitan un cronograma preciso de los aumentos para los próximos años. En
esta línea, el senador ha mantenido reuniones con representantes del sector y
de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
Por último,
Foglia comentó: “Tal vez sea el momento para que las pymes industriales de la
Provincia empiecen analizar la posibilidad de la utilización de fuentes de
Energías Renovables en los procesos productivos”. En este sentido, el
legislador calificó de positivo el programa que se está implementado desde la
Subsecretaria de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía de la Nación sobre el Uso eficiente de la Energía que consiste
en una línea de créditos a una tasa del
9% fija en pesos a 7 años para
las industrias que presenten proyectos de inversión que mejoren la eficiencia energética de la empresa mediante la compra de nuevas
tecnologías.