Convocan a nuevos socios a participar de la asamblea para elegir autoridades en la Chacra de Bellocq

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informa que estará abierta hasta el 27 de este mes la inscripción para que nuevos socios participen de la asamblea general ordinaria, que se realizará en la Chacra Experimental de Bellocq el 10 de agosto, a las 17 horas, para la elección de las autoridades de su cooperadora.

En ese marco, el pasado miércoles funcionarios de esta cartera, junto con el presidente interino de la cooperadora del establecimiento, Jorge Pagella, llevaron a cabo tres reuniones informativas con productores, concejales y dirigentes de entidades gremiales en las ciudades de Bolívar, Henderson y Pehuajó. Esos encuentros tuvieron lugar en la Cooperativa Agraria de Bolívar, en el Centro Juvenil Agrario y en la sede de la Sociedad Rural de Pehuajó. En la Sociedad Rural de Carlos Casares se hizo una reunión equivalente hace 15 días.
Las jornadas tuvieron como eje la convocatoria para incorporar nuevos socios a la cooperadora de Bellocq. La intención del Ministro de Agroindustria provincial, Ing.  Leonardo Sarquís, es potenciar su funcionamiento y dinámica. El concepto actual de las chacras experimentales está fuertemente ligado a las interacciones públicas-privadas y a la realización de cosas útiles que perduren en el tiempo.
Los ejes fundamentales de la OTEc, sus chacras y sus cuadros profesionales son: 1) Los modelos de producción a escala real. 2) La experimentación adaptativa y 3) La decodificación y transmisión de tecnologías de insumos / procesos/ productos.
La Oficina de Transferencia de Tecnología (OTEc), junto con sus extensionistas, cuerpo de profesionales, chacras experimentales y cooperadas está conformando un equipo de trabajo para lograr los objetivos fijados.

La Chacra y su Cooperadora deben administrar las 473 hectáreas, propiedad de la Provincia: sus estructuras, salones, sus más de 1.500 metros cuadrados cubiertos, máquinas, herramientas y laboratorios. También cuidar e impulsar a la escuela rural emplazada en sus instalaciones.