El
Concejal Sergio Carciofi desmintió las versiones de ruptura y opinó que “provienen de los
mismos que están más preocupados por la agenda electoral que por la de la
gente”. En cuanto al trabajo en el HCD aseguró que “tanto Pablo como yo estamos
para sumar positivamente a la gestión, ahí planteamos nuestras posiciones y no
siempre resultan coincidentes con el resto del bloque. Creemos que todos los
temas deben abrirse al debate interno y no pasar por sobre cerrado, venga la
idea de donde venga, y sobre todo cuando hay cuestiones que no son claras o no
corresponden”
¿Están
evaluando junto al Concejal Gorosito separarse del bloque oficialista?
No. Junto con el concejal Gorosito formamos
parte de la gestión de gobierno del Intendente Torchio desde el primer momento
y lo seguiremos haciendo.
En mi caso particular me integré en el año
2013 como concejal con el objetivo de contribuir y sumar al proyecto municipal.
Siempre creí que el peronismo era la única fuerza política que puede
transformar a Carlos Casares para bien, e integrar y hacer partícipe a nuestra
comunidad en los grandes proyectos provinciales y nacionales.
Creo en los proyectos colectivos y en la
necesidad de darle volumen al debate político, para garantizar participación en
la ciudadanía y que los proyectos se hagan realidad y puedan darles a los
vecinos las soluciones que están esperando.
¿Tienen
diálogo con Cambiemos? ¿Existe la posibilidad de acuerdo?
El diálogo es una herramienta fundamental
de la política.
Desde el primer momento que ocupé la banca
de concejal, propuse e impulsé la idea de que conformar una agenda común de
trabajo con todos los bloques de concejales, los funcionarios y líderes de los
partidos políticos locales.
La educación, salud, vivienda y seguridad
son temas centrales que preocupan a nuestros vecinos, y no pueden ser objeto de
debates mezquinos y oportunistas. Si todos perseguimos los mismos fines en
estos temas, lo único que falta es ponerse de acuerdo en una agenda de trabajo,
dialogando y comprometiéndose con proyectos concretos.
Algunos proyectos que podrían formar parte
de una agenda de trabajo conjunta son: la creación del Defensor del Pueblo, el
Presupuesto Participativo, la regulación para garantizar la Ética Pública, el
control del uso de agroquímicos, la mejora del agua de consumo humano que hoy
está por encima de los niveles permitidos de arsénico, la puesta en marcha y
aplicación del Foro Cultural, Social y Educativo para evitar la criminalización
de la pobreza y actuar preventivamente en temas de seguridad junto con el Foro
de Seguridad, el impulso de la ordenanza del Banco Social de Tierras y la
puesta en marcha de un mecanismo objetivo y transparente de adjudicación de
viviendas teniendo en cuenta a las familias que más lo necesitan.
Estos son proyectos que debemos impulsar
por consenso y desde todas las expresiones políticas y sociales de nuestra
comunidad. No es posible hacerlo desde un solo sector político ni tampoco se
pueden entender como propios de un dirigente o partido.
¿Hay
diferencias de opiniones entre Gorosito y vos con el resto de los Concejales
del bloque FpV-PJ respecto a algunos proyectos?
Como te decía, tanto Pablo como yo estamos
para sumar positivamente a la gestión y para procurar darles buenas noticias a
los vecinos de Carlos Casares.
En este sentido planteamos nuestras
posiciones ante los diferentes temas y no siempre resultan coincidentes con el
resto del bloque.
Creemos que en el ejercicio legislativo todos los
temas deben abrirse al debate interno y no pasar por sobre cerrado, venga la
idea de donde venga. Sea del ejecutivo, del bloque o de la oposición. Y sobre
todo cuando hay cuestiones que no son claras y no corresponden. Esto tiene que
ver con el ejercicio pleno de la democracia. Un Concejo Deliberante que está
para aprobar proyectos sin análisis ni debate, es un Concejo Deliberante que no
funciona.
En este orden de ideas, siempre planteamos
la necesidad de que se respete la división de poderes. Esto es que el Concejo
Deliberante tenga la independencia que le corresponde ante el Poder Ejecutivo,
tanto para que puedan debatirse los proyectos con libertad y democracia, como
para que pueda exigir su reglamentación y cumplimiento.
Tenemos varios proyectos aprobados por
unanimidad que no han sido reglamentados por el Ejecutivo y otros tantos que no
se aplican. Es nuestro deber como concejales señalarlo y exigir que se
reglamenten y cumplan.
En fin, si bien a nadie puede enojar que se
quiera más democracia, lo cierto es que algunos se enojan y malinterpretan
nuestras intenciones.
¿A
qué creés que responden estas versiones de ruptura que, por tus declaraciones,
no tienen fundamento?
Creo que proviene de los mismos que se
enojan y malinterpretan nuestras intenciones. De aquellos que, en lugar de
estar preocupados por la agenda de la gente, están más preocupados por la
agenda electoral de algunos apresurados.
Perón decía que tenemos que ser artífices
del destino común, pero hay muchos compañeros que no comprenden esto y
prefieren, como también decía Perón, pelear por pequeñas cosas que no tienen importancia
y dar un triste espectáculo, que no hacen más que mostrar un factor de
debilidad frente a nuestras propias grandezas.
¿Cómo
describirías tu trabajo en el HCD?
Nuestro trabajo en el Concejo tiene como
prioridad potenciar la gestión de nuestro gobierno con proyectos que sean
interés de la gente y, fundamentalmente, que puedan aportar a la transformación
de nuestra localidad.
Tenemos por objetivo trabajar en base al
consenso y estar muy atentos a las inquietudes de la gente. La iniciativa
legislativa ciudadana para nosotros es fundamental. Así salieron por unanimidad
proyectos como la prohibición de la pirotecnia y la promoción de no uso de
bolsas plásticas tipo camiseta en los comercios locales. También nos propusimos
y aprobamos proyectos en estos dos últimos años como el Banco de Tierras, la
Señalización y Control de Tránsito a en las instituciones educativas y el
impulso a la ley de salud sexual y procreación responsable.
En síntesis nuestro trabajo en el HCD es
propositivo y siempre con un espíritu de colaboración. La semana pasada
entregué al intendente la demanda redactada con los medios probatorios para
iniciar la acción de amparo contra los aumentos de ABSA. Estuve trabajando con
el asesoramiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia y esperamos que el
ejecutivo, por intermedio de la oficina de legales, presente la demanda esta
semana.
¿Cómo
continúa tu trabajo político con Los Pasos Previos?
Tenemos un Partido Justicialista cerrado,
inactivo, que no se pronuncia, propone ni participa de los problemas que hoy se
les presentan a los vecinos de Carlos Casares. Nada dijo el PJ de Carlos
Casares sobre las políticas que el gobierno nacional implementa en contra de la
gente como son los tarifazos, y esto a pesar de que el PJ Nacional hizo un
pronunciamiento ejemplar en la “Declaración de Formosa”.
Decimos que el PJ está cerrado pero no nos
cruzamos de brazos, abrimos la Unidad Básica de la calle Dorrego y Alvarado
para todos los compañeros y para la comunidad. Estamos preocupados por amplificar
el debate político y fomentar la participación política de la ciudadanía.
Todos los jueves en “La Ortega Peña” nos
reunimos y debatimos todos los temas de actualidad y de ahí salen muchas
propuestas que alimentan nuestra gestión en el Concejo Deliberante.
Los Pasos Previos lo integran compañeros
honestos, interesados y comprometidos con un Casares mejor. Convocamos a todo
el peronismo y a la comunidad para nos apoyen y acompañen. Tengo que decir que
estoy muy satisfecho y agradecido con la capacidad militante de todos los que
integran esta familia peronista de trabajadores sociales, profesionales,
comerciantes, artistas, estudiantes que sin duda alguna tendrán un gran
protagonismo en la política local de los próximos años y darán y harán grandes
cosas por Carlos Casares.