
Ricardo
Lasca, coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV),
denunció por Continental que el tarifazo aplicado a los peajes en diferentes
puntos del país implica subas del 270 al 400 por ciento. "El peaje de la
ruta 5 subirá de 2 a 10 pesos, mientras el de la ruta 7, ubicado en el
kilómetro
90, pasará de costar 8 a 30 pesos. En la ruta 9, el precio pasará de 8 a 35
pesos, al tiempo que el peaje de Cañuelas, valdrá 30 pesos, en vez de 11",
puntualizó.
"Esto
no es peaje, es impuesto al tránsito. Al cabo de 26 años, las concesionarias de
peajes cobraron más de 5 mil millones de dólares entre subsidios y peajes, y no
hicieron un solo kilómetro de camino, se limitaron a cobrar el peaje. Las pocas
obras que se hicieron las hizo el Estado nacional", se indignó en La
Mirada Despierta.(Radio Continental)
En la 5 llegaría al 750 por ciento

Para la categoría
2, combis, $ 30; la tercer categoría, de 4 ejes, $ 45; la cuarta, 5/6 ejes, $
60; y la quinta categoría, carretones de 6 o mas ejes, $ 75.
La
comunicación la hacen personal de la empresa H5, concesionaria de dicha arteria
nacional y se trata de la resolución 45/16.
El dinero
recaudado a través de un peaje se destina normalmente a financiar la
construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras. Ese es el
argumento del Estado para este aumento, por entender que con esa recaudación
comienzan a financiarse las obras que se harán.
Es de
recordar que esa fue la razón que se dio a comienzos de la década del ’90
cuando se implementaron en las rutas citadas. De esas obras, solo se
construyeron cuatro carriles desde Lujan a Mercedes – inconclusa a la altura de
la Universidad nacional de Lujan – y desde esta misma ciudad hasta el Peaje
Villa Espill en cercanías de San Andrés de Giles.
En aquellos años se hizo hincapié que el canon cobrado
era el derecho para poder circular por un camino, y que la raíz de la decisión
se encontraba en la antigüedad, en el denominado portazgo que era la suma que
debía pagarse para cruzar cierto límite (puerta) entre dos zonas territoriales
o por cruzar un puente.
El Regional Digital