
El Ministro
de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Cenzón se reunió
con legisladores bonaerenses. El tema abordado en el encuentro estuvo
relacionado con la problemática del Río Quinto.
En el
informe se señala que el diputado Avelino Zurro resaltó: “durante la reunión le
plateamos al Ministro que el Camino del Meridiano debía cerrarse
inmediatamente, ya que el pasaje de agua que observamos desde el día que
recorrimos dicho sector inundaba el territorio bonaerense, perjudicando a
varios distritos y vecinos de la provincia de Buenos Aires. Además, pensando en
las soluciones macro y en el futuro, le entregamos en mano el proyecto de
regulación del canal De La Fuente. Recordemos que este último beneficia a los
partidos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares y 9 de Julio”.
“Cabe destacar que Cenzón se comprometió a
arbitrar los medios para cerrar durante la jornada de mañana el pasaje de agua
que fuera abierto en forma irregular por la provincia de La Pampa. Asimismo,
nos manifestó que estudiará a la brevedad nuestro planteo en relación al canal
De La Fuente”, culmina el legislador del Frente para la Victoria.
También
asistieron a la reunión con el ministro de Infraestructura, los diputados del
Frente Renovador por la 4ta Sección Electoral, Valeria Arata, Javier Mignaquy y
Fabio Britos. Se comprometieron en avanzar en un plan de obras y a trabajar en
conjunto para declarar la Emergencia en Infraestructura. Del encuentro también
tomaron parte los senadores Malena Baro y Hernán Albisu.
Tras el
encuentro, el legislador oriundo de Chivilcoy, Fabio Britos aseguró: “El
ministro nos recibió muy bien, sabiendo que el problema de fondo se resuelve
con recursos y agilizar los trámites burocráticos. Los legisladores nos hemos
comprometido a trabajar contrarreloj para la sanción de la Ley de Emergencia en
Infraestructura; hay voluntad política de todos los espacios representativos”.
Y agregó que
“el problema de fondo es que se debe terminar con la Cuenca del Salado, que es
una obra muy costosa y que está en el cuarto tramo de su ejecución; esperamos
avanzar en estos caminos”.
A su turno,
Valeria Arata, diputada de Junín, manifestó la necesidad de declarar la
emergencia en Infraestructura para avanzar con el problema de fondo. “Es necesaria
la emergencia, al menos desde nuestro concepto, y para ello tendremos que
consensuar para que sea a corto plazo”, indicó tras la reunión.
Finalmente,
Mignaquy, legislador de General Viamonte dijo: “debemos darle respuestas
inmediatas a la gente que está inundada en las zonas rurales y que espera y
desespera porque el agua no baja”. (El Regional Digital)