
Peracca
expresó estar "muy contento con esta jornada de diálogo y reflexión"
y agradeció a "los compañeros del FR
que pudieron venir a compartir este lindo momento, al Diputado
Provincial Fabio Britos que una vez más visita Bragado", recordamos que
estuvo presente en el anuncio de Oscar Peracca
cuando se traspasó al FR el pasado mes de enero.
Agregó
también, “esta jornada es muy importante para dialogar y reflexionar, poner mi
granito de arena para que el FR que conduce Sergio Massa, sea un gran espacio
político aquí en Bragado”.
El encuentro
contó también con la presencia del
Diputado Nacional Horacio Alonso, el Senador
Provincial Hernán Albisu, el presidente del Concejo Deliberante de
Junín Patricio Fay, el dirigente del FR,
Fernando “Pato” Galmarini, el Concejal del bloque FR en Chacabuco Hugo Moro
y Marina Bernardi consejera escolar en Bragado
por el FR, todos ellos fueron recibidos y agasajados con un lunch en las
instalaciones de la UOM Bragado.
Luego se
inició una conferencia, en la cual se expresaron como ya mencionábamos Oscar
Peracca, luego lo hicieron el Diputado Horacio Alonso, Fernando “Pato”
Galmarini, el Senador Hernán Albisu y el
Diputado Fabio Britos.
Horacio
Alonso, Diputado Nacional manifestó, “el FR obtuvo en las elecciones un
respaldo que superó los 5 millones y medio de votos, somos una expresión
opositora que va a actuar con responsabilidad institucional y comprometida con
la gobernabilidad, no vamos a anular la condición de opositores, que es el
lugar en el cual nos puso el pueblo de la Nación Argentina, paralelamente vamos
a hacer propuestas para mejorar la
situación de la gente y del país, en particular la de la provincia de Bs.
As."
En cuanto a
los temas de debate que surgen en estos días, temas muy sensibles como “las
paritarias” que tocan de cerca a la
sociedad, Alonso expreso: "el 1º de
marzo comienza el periodo de sesiones
ordinarias, el Frente Renovador tiene una agenda parlamentaria que fue
anticipada en campaña, ella comprende el 82 % móvil, la eliminación del
impuesto a las ganancias y el compañero Massa ha sido muy claro al respecto las
paritarias no tienen que tener ni piso, ni techo y ha dado un ejemplo fácil de
entender: concluidas las paritarias, los trabajadores no tienen que ver
disminuida la capacidad adquisitiva de su salario".
Anunció
Alonso que "el próximo lunes 15 de febrero en el Congreso, van a hacer
conocer el índice de precios al consumidor, índice que ha
elaborado el observatorio del bloque de
FR, y al hacerlo público", dijo Alonso, "demuestra nuestra
preocupación por el espiral
inflacionario que tiene por vìctima a
los asalariados.
Palabras del
Senador Provincial Hernán Albisu al ser consultado por el actuar del gobierno
de María Eugenia Vidal y por otro lado, qué opinión le merece la posición de
los docentes y la posibilidad de que no comiencen las clases, al respecto
Albisu manifestó: “el gobierno de Vidal
le está dando su propia impronta a una situación muy compleja que recibió, todos sabemos los
que recorremos y vivimos en la Provincia sabemos cómo y en qué situación previa
le dejaron, por eso mismo a mediados de enero votamos un presupuesto
donde se le habilitó no todo el endeudamiento que pedía la Provincia,
pero sí una parte importante y de la misma manera se logró para los municipios que son la primera valla
de contención".
Hernán
Albisu, terminó diciendo que "el FR tiene como objetivo defender el
bolsillo de los trabajadores, jubilados y
pensionados, vamos a dar un margen de maniobra al gobierno, no vamos a
obstaculizar, sí vamos a dar nuestra visión de
las cosas que a veces va a ser de acompañamiento y otras no, acompañamos
con el presupuesto pero vamos a estar alerta en nuestro rol de opositores
cuando quieran ponerle techo a las paritarias o algún tarifazo que toque el
bolsillo a los trabajadores y jubilados".
Luego hizo
uso de la palabra el Diputado Provincial Fabio Britos, habló sobre los aumentos
en las tarifas de energía eléctrica, manifestó que "no hay nada escrito,
todavía no llegó nada a la legislatura y ni se ha plasmado en ningún ministerio
el alcance que van a tener estos tarifazos, lo que nosotros queremos que se
respete es que el aumento mayor sea como
se dijo, en zonas muy subsidiadas de Capital Federal y en barrios donde vive gente con mayor poder
adquisitivo, donde llamativamente estos 12 años se decía defender el bolsillo
de los que menos tienen y en estos
barrios de mayor poder adquisitivo pagaban mucho menos en concepto de servicio
que aquellos que viven en zonas más humildes, incluso hasta personal doméstico
que viaja del gran Bs. As. ha prestar servicio a esos barrios residenciales
pagaba mucho más de energía eléctrica que en esos lugares, ésto no resiste
análisis hay que modificarlo", acotó Britos.
Britos, dejó
claro que "desde el Frente Renovador se va a elevar la voz si estos
aumentos pretenden aplicarse en nuestra zona, ya que aquí en la Pampa Bonaerense
se paga muchísimo más en concepto de servicio que en Capital Federal y barrios
privados".
También
estuvo Fernando “Pato” Galmarini acompañando este encuentro, el dirigente de
FR dijo "esta reunión a la cual nos ha convocado Oscar Peracca, muy importante,
no sólo para Bragado, sino también para la Cuarta Sección Electoral, es el
preanuncio por la magnitud e importancia de esta jornada de lo que va a ir sucediendo en el Frente
Renovador, en toda la Provincia y en el país".
Finalizada
la conferencia de prensa los visitantes del Frente Renovador junto al concejal,
Contador Oscar Peracca, compartieron un almuerzo, para luego continuar con la
jornada de diálogo de este encuentro tan importante en Bragado de este espacio
político llamado “Frente Renovador” conducido por Sergio Massa Diputado Nacional y aquí en
Bragado su referente es el ya mencionado concejal Oscar Peracca.
El
Censor.