El municipio adquirió dos cargadores móviles para ganado

En los
últimos años el sector agropecuario se había volcado mayormente a la siembra de
cultivos y postergado un tanto a la ganadería, aunque en los últimos meses la
actividad ganadera resurgió y a raíz de esto nuevos productores se sumaron a la
actividad.
La demanda
creció y llegó la inquietud al primer mandatario municipal sobre la faltante
para algunos productores de mangas para poder cargar el ganado.
Es por eso
que el municipio decidió adquirir estos dos cargadores o mangas móviles para
quienes los necesiten, en un principio van a estar en dependencias del Corralón
Municipal aunque hay
una propuesta para
que estén a disposición en el predio de la Sociedad Rural y así la entidad
poder contar con un servicio más para sus asociados.
Intendente
Walter Torchio: “La ganadería ha crecido, está tomando otra impronta, sabemos
que hay muchos establecimientos rurales con sus mangas deterioradas y no pueden
cargar el ganado como corresponde o lo hacen con mayor dificultad con el riesgo
que eso implica, es por eso que la Municipalidad de Carlos Casares está
dispuesta a prestar el servicio gracias a la adquisición de estas dos mangas
móviles”.
Un nuevo móvil para la Patrulla Rural

La entrega
se llevó a cabo frente al palacio municipal, el Intendente Walter Torchio
entregó el móvil a los directivos de la Patrulla Rural, Comisario Mayor Gerardo
Pechinenda Coordinador de Zona Seguridad
Rural Pehuajó con jurisdicción en el partido de Carlos Casares, Comisario Juan
Carlos Botelli Jefe de la Patrulla Rural y el Comisario Sandro Merlo
Subcoordinador de Zona Seguridad Rural Pehuajó.
Este móvil
se suma a los tres ya existentes con el que cuenta la patrulla, en la
actualidad el partido de Carlos Casares está dividido en tres zonas pero con
esta flamante adquisición se podrá dividir en una zona más para brindar mayor
seguridad en todo el partido.
La camioneta
0Km. fue gestionada oportunamente cuando estaba como Ministro de Seguridad
Alejandro Granados, días pasados se hizo efectiva la entrega al municipio en la
ciudad de Brandsen.
Hoy, la
Patrulla Rural cuenta con alrededor de 17 efectivos trabajando en forma permanente
pero una vez que termine el Operativo Sol en la costa atlántica el número
podría superar los 30 ya que hay efectivos que prestaban servicios en Carlos
Casares y fueron afectados a dicho operativo.
Intendente
Walter Torchio: “Venimos haciendo un esfuerzo mancomunado con la patrulla Rural
y con las demás fuerzas como la Policía Distrital, DDA y DDI.
Era
importante que la Patrulla Rural contase con un nuevo móvil, igualmente la idea
es gestionar por lo menos uno más.
Nos estamos
replanteando un nuevo espacio físico para la Patrulla, si bien se podría seguir
trabajando con el destacamento en Mauricio Hirsch, el destacamento central
debería estar cerca de la ciudad y de la Ruta Nacional Nº 5”.
Regulación del canal De La Fuente
Torchio
apoya proyecto del diputado Avelino Zurro
Días
pasados, el intendente municipal, Esc. Walter Torchio mantuvo conversaciones
con el diputado provincial Avelino Zurro con respecto a la necesidad que se
retome la gestión de la regulación del canal De La Fuente, esencial para mitigar
inconvenientes hídricos tanto en nuestro distrito como en las localidades
vecinas de Pehuajó y Trenque Lauquen.
Torchio
explicó que el Canal Jauretche fue diseñado para conducir las inundaciones de
los territorios del complejo Hinojo-Las Tunas (Partido de Trenque Lauquen),
Partido de Pehuajó y Partido de Carlos Casares, hacia el Río Salado. En forma
posterior al diseño de la obra, se construyó el Canal De La Fuente que corta
ocho dunas, no sigue el escurrimiento natural del agua, y que le sumó las derivaciones
de las aguas del sector Oeste-sudoeste del Partido de Carlos Tejedor
ocasionando un significativo aumento en el volumen del canal Jauretche,
provocando desbordes en algunos sectores y dificultando el escurrimiento de las
áreas urbanas de Pehuajó, Carlos Casares y Trenque Lauquen.
A su vez, en
declaraciones periodísticas, el diputado Zurro indicó que “ya que la
gobernadora anunció que realizará obras hídricas en distritos, consideramos que
es fundamental que se ejecute la regulación del canal De La Fuente. Si bien
requiere una inversión de la provincia de Buenos Aires, no se trata de un monto
significativo teniendo en cuenta las cifras que se destinan habitualmente para
este tipo de tareas”.
“Constituye
una obra que directamente protegerá a los vecinos de Pehuajó, Carlos Casares y
Trenque Lauquen. En estos momentos donde ninguna de las tres ciudades está
comprometida, creemos que es necesario poner en marcha esta iniciativa para
evitar inconvenientes en el futuro” finalizó.
El intendente Torchio entregó subsidios a escuelas rurales del partido

El último
viernes se había hecho una entrega a establecimientos de la planta urbana, en
esta oportunidad la EP Nº 7 de Smith, EP Nº 25 de Moctezuma, CPT Nº 13 y la ESB Nº 2 de Bellocq recibieron un
importante aporte por parte del municipio para seguir avanzando en post de
mejorar dichos establecimientos educativos y de esta manera optimizar la
calidad de estudio de los alumnos que allí concurren.
“Nuestro
compromiso es seguir apoyándolos para que cada día que pase sus establecimientos
educativos estén cada vez mejor. Esta es una primera entrega de subsidios,
seguramente y de acuerdo a las necesidades de cada uno habrá alguna otra más en
este año” señaló el intendente Torchio.
Subsidios
entregados:
Escuela
Primaria Nº 7 de Smith: 20.000 pesos.
Escuela
Primaria Nº 25 de Moctezuma: 20.000 pesos.
CPT Nº 13
Paraje “El Billar”. 32.000 pesos.
Escuela Secundaria Básica Nº 2 de Bellocq: 30.000
pesos.