
"Si no
hay una oferta salarial que tenga que ver con recuperar el poder adquisitivo
perdido el 29 hay paro y movilización a la gobernación", afirmó de Isasi
de ATE provincia en declaraciones a Radio FMQ.
En este
sentido, le consultaron si existía la posibilidad de reunirse con las
autoridades provinciales antes del lunes, a los que contestó: "Espero que
así sea. Hoy se lanza el paro que solo puede ser modificado si hay un propuesta
distinta. Si no hay reunión, no hay propuesta".
De esta
forma, el comienzo de clases no sólo está supeditado a la paritaria docente
sino a la de los trabajadores del estado, muchos de los cuales se desempeñan
como auxiliares en escuelas como porteros, cocineros, etc.
El gobierno
bonaerense convocó para este miércoles, a las 17, a los gremios docentes para
retomar las discusiones, en el marco de la comisión técnica salarial,
interrumpidas hace más de una semana, indicaron fuentes que participan en la
negociación.
El encuentro
será en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata, donde se espera que el
Ejecutivo que encabeza María Eugenia Vidal haga una nueva propuesta a los
maestros que permita destrabar el conflicto y poder garantizar así el normal
inicio de las clases, el lunes 29.
De la
reunión tomarán parte las organizaciones que integran el Frente Gremial
(Suteba, FEB, UDA, Amed y los privados de Sadop), más Udocba y Upcn, y por otra
parte autoridades de las carteras de Economía, de Trabajo y de la Dirección de
Escuelas.
Los gremios
aguardan que la administración Vidal mejore su última oferta salarial, que
planteaba un aumento de 24,1 por ciento a pagarse en tres cuotas (enero, marzo
y agosto), y que fue rechazada por los maestros.
La
propuesta, efectivizada por el ministro Esteban Bullrich, se hizo previo al
acuerdo con los gremios con representación nacional, en el que se acordó llevar
a 40 por ciento, en dos tramos, el aumento del sueldo mínimo del maestro,
aunque luego fue descartada por el presidente Mauricio Macri.
El martes a la mañana, el titular del gremio docente
bonaerense, SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que todavía se está "a
tiempo" para poder acordar un aumento salarial que garantice el normal
inicio de clases, previsto para el lunes.Publicado por Master News