El
intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, le reclamó a IOMA y PAMI que le
pague al municipio la deuda que ambas obras sociales sostienen desde agosto y
octubre del año pasado. Entre las dos prestaciones, el monto llega casi a los
$9.000.000 . El casarense sostiene que para un municipio como el que le toca
gobernar es una suma significativa ya que en dicha localidad no hay prestación
privada y su gestión absorbe el 100% de los casos que día a día necesitan una
respuesta en
materia de salud. También hizo lo propio con otras deudas de
Provincia y Nación.
Torchio pasó
factura en el más amplio sentido de la palabra. El intendente de Carlos Casares
tiene una idea fija: quiere que le paguen. Es que desde el año pasado IOMA y
PAMI le deben a al municipio casarense la suma de casi $9.000.000.
En diálogo
exclusivo con Cuestión Política, el jefe comunal de Carlos Casares fue
contundente: "PAMI nos está adeudando $3.500.000 del mes de octubre del
2015 e IOMA nos está debiendo casi 5.100.000 desde el mes de agosto del mismo
año".
Para Torchio
"es un monto muy importante para lo que implica el día a día de un
municipio como Carlos Casares" ya que "solamente como para
referenciar serían 2 meses de sueldos con lo cual nosotros necesitamos que
estas cuestiones se actualicen más rápidamente".
Y agregó:
"Uno entiende que a lo mejor 30 días -o como máximo 60- es un plazo
razonable como para que una deuda se consolide".
El punto
nodal que visualiza Torchio radica en una cuestión insoslayable: Carlos Casares
no tiene servicio provado de Salud con lo cual su gestión absorbe el 100% de
los casos que día a día necesitan una respuesta en materia de salud.
"Eso
nos va generando una acumulación a lo que se le suman costos que van subiendo y
se le debería poner foco y especial atención a situaciones como estas donde la
única asistencia de salud que reciben los vecinos proviene del municipio",
enfatizó el máximo referente que el FPV tiene a nivel local.
Pero la
cuestión no termina solo ahí. A la hora de revisar cuentas, Torchio también se
acordó del gobierno nacional y provincial.
"Si
agregamos que la Nación le debe al municipio de Carlos Casares poco más de
$4.500.000 de obras públicas que la municipalidad anticipó y por otro lado
también hay una deuda de parte de la provincia de poco más de $3.500.000 que
tiene que ver con juegos de azar y montos coparticipables que deberían llegar
con mayor celeridad para enriquecer las arcas de los municipios. Esta sumatoria
nos da alrededor de $16.000.000 que es un monto muy importante para una
economía que en estas épocas está ajustada", sentenció en diálogo
exclusivo con este medio.
Para
finalizar, el intendente de Carlos Casares pidió separar lo urgente de lo
importante: “Entendemos que la nueva gestión está haciendo auditoría y
revisando contratos pero nosotros tenemos urgencias y necesitamos una respuesta
lo más pronto posible porque esta situación así como está nos conduce a un
cuello de botella”.
Fuente: Cuestión Política