
Participaron
de la misma además del Int. Torchio y del Dr. Bentancor, Sra. Graciela Domingo
Dir. Administrativa del Hospital Municipal y Norma Elola Dir. Guardia Urbana
Municipal.
La Ministra
de Salud de la provincia de Buenos Aires Dra. Zulma Ortiz convocó días pasados
a una reunión con los representantes de salud de todos los municipios para
informar las medidas a seguir ante casos ya confirmados de Dengue en la
provincia. De dicha reunión estuvo participando el Dr. Maximiliano Bentancor
quien destacó la importancia del encuentro en el cual se remarcó de manera muy
especial el tema prevención y difusión
ante la actual situación.

Medidas de prevención
Muchos de
los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas,
neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados).
Estos recipientes
deben ser eliminados.
Si los
recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse
que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos
permanentemente (portamacetas, bebederos).
- Evitando
arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y
baldíos, en los que pueda acumularse agua.
- Manteniendo
los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los
techos.
- Eliminando
el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y
rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
- Enterrando
o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas,
cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.
- Ordenando
los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o
colocándoles una tapa.
-
Manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Eliminando
el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire
acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
-
Manteniendo limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la
temporada.
- Identificando posibles criaderos en los barrios para
informar a las autoridades municipales.