
Al respecto,
señaló: “Las ONG`s proteccionistas cumplen un rol fundamental: rescatan
animales, muchas veces malheridos o enfermos, intervienen ante casos de crueldad
y malos tratos, brindan asistencia veterinaria, refugio y alimento”.
Y agregó:
“Todo este trabajo es llevado a cabo sin colaboración del Estado, solo es
posible gracias al esfuerzo de quienes conforman estas instituciones, que
comprometen sus ingresos personales o dependen del aporte de los socios o de la
colaboración ocasional de la población”.
La
iniciativa de Foglia busca corregir esta realidad: “La creación del registro
REPA permitiría subsanar esta situación, reconociendo la importante labor que estas
realizan y otorgándoles un subsidio que
les permita continuar con su trabajo”.
¿Qué establece?
El proyecto
de ley establece que el REPA se incluirá en el REPOC, Registro Provincial de Organizaciones de la
Comunidad, dependiente de la Dirección Provincial de Relaciones con la
Comunidad del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros.

Hospitales veterinarios públicos
Foglia
también presentó un proyecto de ley que crea los Hospitales Veterinarios
Públicos (HVP) en el ámbito de la
Provincia que tendrán asiento en ciudades con una población superior o igual a
los 150.000 habitantes, así como en aquellas localidades cuya fauna urbana
represente un riesgo para la sanidad de la población.
Estos hospitales brindarán atención veterinaria
gratuita, primaria y de alta complejidad, a todos los animales domiciliados y
en situación de calle.