Avanzan
las obras de desagües pluviales del colector Red K el cual aliviará a la zona
de barrios como Santa Teresa y Los Perales en momentos de fuertes precipitaciones
(Informe Municipal) El último
viernes 18 de septiembre el Intendente Municipal escribano Walter Torchio junto
al Subsecretario de Obras Públicas Ingeniero Daniel Stadnik dieron detalles de
una obra muy importante que tendrá injerencia en una zona que
desde hace muchos
años estuvo olvidada por anteriores gobiernos.
Intendente
Walter Torchio: “Es una obra muy importante para nosotros, resolverá
parte de la problemática de los barrios Santa Teresa y Los Perales. Es una obra
que por decisión del Ingeniero Stadnik y con el apoyo mío y de todo el equipo
de trabajo canjeamos por el gimnasio que
se iba a construir en el CEF, entendemos que nuestra ciudad tiene varios
gimnasios, es por eso que decidimos priorizar la necesidad de los vecinos de este
sector de la ciudad que en momentos de intensas precipitaciones quedan
anegados. Estas obras son las que después no se ven, una vez que se tapan
pierden la percepción a lo contrario por ejemplo de las luminarias que con el
paso del tiempo se siguen contemplando, en cambio estas obras solo los vecinos que viven en el lugar van a poder
percibir el beneficio, pero no por eso dejan de ser importantes, sino todo lo
contario.”
Ingeniero Daniel Stadnik: “La obra prevé el saneamiento de 90 hectáreas
correspondiente a la cuenca noreste de la planta urbana, descargará en el canal
que va hacia la laguna de La Dorita, cruza las vías a la altura del antiguo
matadero para seguir su curso. Es un conducto de 3.20 metros de ancho el cual
cruza en calle Córdoba y vías del ferrocarril, llega a la calle Chacabuco y
dobla en Entre Ríos (este sector ya está terminado) hasta llegar a la esquina
con Cecilia Borja para terminar en su
intersección con Passerini. Es este punto, la esquina del barrio Santa Teresa,
es uno de los sectores de mayor anegamiento cuando se producen intensa
precipitaciones, uno vez terminado el colector ya no sucederá dicho anegamiento
y a su vez va a permitir desactivar
todas las zanjas a cielo abierto que una
vez terminada la obra en sí del colectar
pluvial se podrá realizar el embellecimiento
con cordón cuneta, mejorado y demás. El recorrido de este colector pluvial es
de 1.750 metros. Antes de fin de año se estaría terminando todo el conducto
principal para luego construir las bocas de tormentas y cañerías de empalme al
conducto por lo que en los primeros meses del año que viene tendríamos la obra
terminada”.