El Gobierno
informó la puesta en marcha del nuevo sistema. Entrará en vigencia a partir del
1º de enero. Será común a toda la región
El gobierno
nacional oficializó hoy la implementación de los nuevos formatos de las
patentes de automóviles y motos cero kilómetro que comenzarán a regir a partir
del 1 de enero de
2016. Su diseño responde al acordado por los países que
integran el Mercosur.
Según la
disposición 411/2015 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la
Propiedad del Automotor, publicada hoy en el Boletín Oficial, las nuevas
patentes tendrán una combinación de cuatro letras y tres números.
En el caso
de los automóviles, las placas mostrarán dos letras, seguidas por los tres
números, para completar la combinación las dos letras restantes. En el caso de
las motos, la combinación será de una letra, tres números y tres letras.
El nuevo
diseño responde a lo acordado por los Estados parte del Mercosur para tener una
patente común en todo el bloque, que comenzará a regir precisamente desde el
primer día del año próximo.
Entre los
fundamentos de la norma se menciona también al "crecimiento del parque
automotor verificado en los últimos años" que "ha generado que las
combinaciones alfanuméricas posibles estarían próximas a agotarse".
La matrícula
será válida para la circulación, identificación y fiscalización de vehículos de
los estados parte del Mercosur. La nueva matrícula servirá para que los
integrantes del mercado común compartan datos mínimos sobre propietarios de
vehículos, placas, tipo de vehículo, marca, modelo, año de fabricación, número
de chasis e informes de robos y hurtos.
Según
explicaron, las nuevas patentes se utilizarán en Argentina, Brasil, Uruguay,
Paraguay y Venezuela en forma obligatoria desde 2016. Tendrán siete caracteres
compuestos por letras y números y contendrán identificación con nombre y
bandera de cada país. Asimismo, serán de tamaño único, con emblema oficial del
bloque y medidas de seguridad comunes y posibilitarán 450 millones de
combinaciones alfanuméricas.
Además,
permitirá compartir entre los distintos Estados los datos de los vehículos,
tanto el nombre del propietario como la marca y el modelo de automotor.
Sin embargo,
las características de la placa de identificación se establecerán por la reglamentación,
en los términos de las normas nacionales y de los acuerdos internacionales al
que arriben los países firmantes del acuerdo.
En el
Uruguay, la nueva patente del Mercosur ya entró en vigencia en marzo de este
año. En ese país, las matrículas son de tres letras seguidas de cuatro números.
En Paraguay, en cambio, es al revés: tres números y cuatro letras. En Brasil y
Venezuela serán iguales a las de Argentina, dos letras, tres números y dos
letras.
www.infobae.com