Caminata y charla: Se conmemoró el Día
Mundial del Alzheimer
El día lunes
21 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el Concejo
Deliberante de Carlos Casares, con la colaboración de distintas reparticiones
municipales, organizó una caminata alusiva y una charla referida al tema a
cargo del neurólogo Roberto Saizer.
A las 13 hs.
un numeroso grupo de vecinos se reunió frente al Palacio Municipal e hizo una
vuelta simbólica a la Plaza San Martín. Posteriormente, a las 13,30 hs. dio
comienzo la charla a cargo del Dr. Saizar, profesional de la vecina localidad
de 9 de Julio especialista en el tema.
La enfermedad
El
Alzheimer es una enfermedad
neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.
Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de
otras capacidades mentales, a medida que mueren las células nerviosas
(neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro. La enfermedad suele
tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años, aunque
esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al
momento del diagnóstico.
Es la forma
más común de demencia, es incurable y terminal, y aparece con mayor frecuencia
en personas mayores de 65 años de edad.
Por lo
general, el síntoma inicial es la inhabilidad de adquirir nuevos recuerdos,
pero suele confundirse con actitudes relacionadas con la vejez o el estrés.
Ante la
sospecha de alzhéimer, el diagnóstico se realiza con evaluaciones de conducta y
cognitivas, así como neuroimágenes, de estar disponibles. A medida que progresa
la enfermedad, aparecen confusión mental, irritabilidad y agresión, cambios del
humor, trastornos del lenguaje, pérdida de la memoria de corto plazo y una
predisposición a aislarse a medida que declinan los sentidos del paciente.
Gradualmente se pierden las funciones
biológicas, que finalmente conllevan a la muerte.11 El pronóstico para cada
individuo es difícil de determinar. El promedio general es de 7 años, menos del
3% de los pacientes viven más de 14 años después del diagnóstico.
Prevención
Según
algunos estudios realizados, el mantener una dieta sana basada en frutas,
vegetales, pescados y cereales parecen reducir el riesgo de padecer la
enfermedad.
De igual
modo, diferentes actividades intelectuales como jugar al ajedrez, la lectura,
el completar crucigramas y la interacciones sociales frecuentes tienden también
a reducir la gravedad del alzheimer.
Además, las
actividades deportivas y recreativas, y un entorno familiar y social agradable
parecen reducir y retardar la aparición de la enfermedad.
“Las Mujeres del Mañana”

En la mañana
de este martes 22 de septiembre el Intendente Municipal escribano Walter
Torchio recibió en su despacho y desayunó con Josefina Pignanelli, Milagros
Agostinelli, Agostina Lence, Melina Sierro, Delfina Silveiro y Agustina Quiroga
quienes fueron becadas por la municipalidad para ser parte de este proyecto
mediante una capacitación que se llevó a cabo en la Capital Federal.
Visión 2020 es un proyecto que busca empoderar
a las jóvenes hoy, para brindarles un futuro mejor. Hacer foco en mujeres jóvenes.
Hablar con ellas, brindarles información sobre equidad y género. Empoderarlas,
con la voluntad de que, algún día, se transformen en futuras líderes.
El proyecto que tiene como objetivo apoyar los
procesos de desarrollo de capacidades de mujeres adolescentes, a partir de un
abordaje sistémico de su realidad, del ejercicio de sus derechos y del
conocimiento de su potencial. Con esa finalidad, año a año desarrolla
actividades, charlas, encuentros y reflexiones con diferentes autoridades y
personalidades con un amplio perfil de liderazgo.
Intendente
Torchio: “Estamos muy contentos con este proyecto, con lo que han vivido las
chicas, que según me cuentan han tenido una experiencia muy enriquecedora,
estamos planificando junto a la Jefe Distrital Griselda Massieri y con las
directoras de los establecimientos educativos la posibilidad de que las alumnas
que formaron parte de esta experiencia puedan transmitir lo vivido a otras
alumnas ya sea en lo que resta de este año o el que viene. Nos enorgullece que en
un sitio especializado como lo es la revista digital Shopia se mencione a
Carlos Casares.
Buscamos de
esta manera potenciar a nuestros jóvenes, queda demostrado que cuando
participan de diferentes eventos como lo es este a nivel nacional logran un
buen desempeño, demuestran que la calidad de muchos de los adolescentes de
nuestro partido está a la altura de la de jóvenes de todo el país, debemos
sentirnos orgullosos de saber que el recurso humano que tenemos lo podemos
potenciar, vamos a seguir el año que viene y de cara al futuro tratando de
incentivar este tipo de capacitaciones”.
Agostina
Lence: “El programa me pareció fantástico y no sólo me enseñó cosas para mi
futuro, también aprendí a valorar lo que tengo y a encontrar el lado positivo
de las cosas, porque de cada experiencia (sea mala o buena) aprendemos algo.
Entendí que en la vida nada es imposible y que tenemos que luchar por nuestros
sueños. Y que todo lo que nos propongamos lo vamos a lograr, porque la vida no
es un camino lineal sino que hay muchas formas de vivir y el único límite para
alcanzar algo es la pasión y la convicción que tengamos. Pero no solo me llevo
aprendizajes, sino además personas increíbles que voy a guardar en mi corazón y
sé que, cuando las necesite, puedo acudir a ellas. Estoy muy agradecida de
haberme cruzado en el camino con esta maravillosa experiencia que me cambió la
vida, enseñándome que somos arquitectos de lo que queremos ser”.
Se firmó un convenio con el RENATEA
El día lunes
el Intendente Municipal escribano Walter Torchio junto a Andrés Segura
encargado regional del RENATEA firmaron un convenio para seguir llevando adelante las políticas
públicas del sector.
El convenio,
el cual beneficia al municipio con 50.000 pesos, permitirá reforzar las
políticas que se vienen llevando adelante. Desde que la oficina del Registro Nacional de Trabajadores y
Empleadores Agrarios funciona en el Centro Cívico las respuestas han sido muy
satisfactorias. Este convenio le va a permitir ya sea al municipio como al
RENATEA poder profundizar la acción y de
manera mancomunada para seguir desarrollando
tareas de acciones en forma conjunta en materia de políticas públicas
que el RENATEA viene desarrollando a través de la Ley Nacional 26.727 que es el
nuevo contrato de trabajo agrario. Este convenio apunta a reforzar estas
políticas públicas para seguir incorporando a los trabajadores al sistema de la
formalidad, para que estén registrados y así poder recalificarlos laboralmente,
generando de esta manera mayor inclusión para el trabajador rural y todo su
grupo familiar.
Entrega de pases de transportes provinciales y nacionales a personas discapacitadas

Dichos pases
fueron tramitados ante la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de
Carlos Casares. Todas las personas discapacitadas que presenten estos pases
ante las empresas de transporte podrán viajar gratuitamente.
A su vez la
Dirección de Discapacidad Municipal solicita a las siguientes personas que se
acercan a la dirección a fin de retirar su pase libre para el transporte. Son
ellos: Jésica González, Carlos Emiliano Lucero, Lucila Peñaloza, Nancy Edith
Rodríguez y Andrés Horacio Milla.
Se pueden
acercar a la Dirección Municipal de Discapacidad en Maipú 276 de lunes a viernes
de 07:30 a 13:30 horas.