La
competencia se desarrolló con total normalidad, a excepción de problemas
mecánicos en los vehículos. Al finalizar en el ACA YPF, se entregó una placa en
recordación del lugar donde se largó la primera competencia del Triángulo del
Oeste.
Se desarrolló
este último domingo la 2da. Vuelta del Triángulo del Oeste, que dio su
punto de
partida y cierre en 9 de Julio con un recorrido distinto al original, ante la
imposibilidad de circular en caminos rurales, por estar anegados ante las
inundaciones presentes.
Igual, ello
no perjudico esa mística de esta competencia que se dio en la década de 1960 y
que desde el año 2014 se decidió evocar.
Desde las
9hs. 70 máquinas del TC Histórico y del Standard Histórico, cubrieron la
Avenida Mitre entre Av. Vedia y Mendoza, ubicándose en su punto de partida y
que vistieron con su color y ruido de potentosos motores el lugar hasta las
10:30hs en que se dio la largada de la carrera.
La carrera
La bajada de
bandera estuvo a cargo del Intendente municipal de 9 de Julio, Walter
Battistella quien adelanto a El Regional Digital que esto es histórico y volver
a tenerla le da un marco muy importante a las ciudades como la nuestra. La
respuesta esta en el publico que se acerca, subrayo el jefe comunal. Al tiempo
que su gobierno no dudo en acompañar.
También
resalto que esto deja para nuestra comunidad un aporte importante en lo
turístico y moviliza comunidades, indico.

Sobre el
mediodía emprendieron viaje por ruta provincial 46, con destino Gral. Viamonte,
en el medio algunos vehículos evidenciaron problemas mecánicos como el Peugeot
404 del binomio Castro-Bono, con fisura en la bomba de agua(ver solidaridad),
mientras que el Renault 12 de Ravenna sufrió una ruptura mecánica que obligo su
abandono; siendo este el único vehículo que no pudo completar la vuelta, los 69
restantes arribaron al punto final.
En Gra.
Viamonte se procedió a un homenaje a “Pocholo” Villa, quien en vida fue un
entusiasta del automovilismo deportivo, representando muy bien a su ciudad.
El Final

El evento
culmino con el ingreso a la ciudad por Acceso Perón y hasta calle Libertad
donde fue realizada la premiación, donde el binomio de Morea, Didier-Barbieri
con un Chevrolet 400 TC se convirtió en el ganador de la general, antes se había
ubicado en el primer lugar de la categoría TC Histórico
Por su parte
en la categoría Standard Histórico gano la dupla Fernández-Acuña de Bragado con
un Fiat 1500.
Solidaridad

La
temperatura comenzó a jugar una mala pasada a los nuevejulienses en Ruta
Provincial 46, fue allí cuando la unidad N° 15, un Chevrolet 51, paro y
asistieron a los compañeros de ruta, entregándole un sellador de fisuras lo que
le permitió al número 014 seguir en la competencia y finalizar 4to. en la
general y 2do. en su categoría.
Posiciones
TC Historico
1-Didier-Barbieri,
Chevrolet 400 de Morea
2-Andrade-Menazzi,
Chevrolet de Carlos Casares
3-Tardella-Cortez,
Chevrolet TC de Dudignac.
Standard Historico
1-Fernandez-Acuña,
Fiat 1500 de Bragado
2-Castro-Bono,
Peugeot 404 de 9 de Julio
3-Quintas-Quintas,
Peugeot 404 de Bragado
General
1-Didier-Barbieri,
Chevrolet 400 de Morea
2-Fernandez-Acuña,
Fiat 1500 de Bragado
3-Andrade-Menazzi,
Chevrolet de Carlos Casares
4-Castro-Bono,
Peugeot 404 de 9 de Julio
5-Quintas-Quintas,
Peugeot 404 de Bragado
6-Tardella-Cortez,
Chevrolet TC de Dudignac.
7-Cipollini-Escalon,
Chevrolet de Chivilcoy
8-Cariani-Papparelli,
Chevrolet 400 de Carlos Casares
9-Croce-giuscio,
Peugeot 404 de Bragado
10-Rossi-Bote,
Ford Falcon TC, de Morea
11-Coliqueo-Coliqueo,
Ford Falcon de Los Toldos
12-Fernandez-Eslava,
Ford Falcon de Carlos Casares
13-Garassi-Garassi,
Chevrolet, de Bragado
14-Fernandez-Godoy,
Fiat 1500 de Bragado
15-Pigliapoco-Raban,
Ford Falcon de Morea
16-Maresca-MAresca,
Peugeot 404, de 9 de Julio
17-Riboldi-Alfonso,
Peugeot 404, de Bragado
18-Mecia-Riera,
Chevrolete de Saforcada (Junín)
19-Fortte-Difiorio,
Fiat 1500 de 9 de Julio
20-Albano-Torti,
Fiat 125, de Dudignac
Fuente de la
Clasificación: Mario Salino
Fotografias: El Regional Digital