Autovía por la Ruta 5: Asamblea y cálculos

El 21 de agosto se concretará una cita en el HCD chivilcoyense, donde se presentarán proyectos de declaración de emergencia de seguridad vial y se iniciarán pedidos para eliminar las cabinas de peaje. Por otro lado, según el gobierno pampeano, sólo el tramo que atraviesa esa provincia costaría $480 millones pensando en la construcción de una vía a la par de la existente.

La reclamada autovía para la ruta 5 está lejos de concretarse
si nos centramos en las prioridades en materia de obras establecidas por Vialidad Nacional. En tanto, el diario La Arena destacó que si el Estado provincial pampeano se hiciera cargo de la parte que atraviesa la vecina provincia (casi 90 kilómetros) la obra tendría un costo de aproximadamente 480 millones de pesos.
El flamante ministro de Obras Públicas de La Pampa, Horacio Giai, dijo que la 5 es una ruta nacional y que por una cuestión de costo-beneficio en función de la cantidad de usuarios de la misma no está en las prioridades de Vialidad Nacional. “De hacerse, debería comenzar de Buenos Aires para acá, habida cuenta que el tránsito es significativamente desde Trenque Lauquen hacia la metrópolis”, acotó, y sostuvo que idéntico criterio se tiene a nivel provincial, priorizando las rutas que son más transitadas, como ocurre con la 1.
Por otro lado, cabe recordar que la Unión de Usuarios Viales (UDUV) informó que con fecha 21 de agosto de 2015 a las 18 en la sede del Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy se llevará adelante una asamblea por la Autovía de la Ruta Nacional Nº 5. 
La Opinión