Durante
el jueves y viernes pasado y en el marco de una investigación por
comercialización de drogas se llevaron a cabo en las localidades de Trenque
Lauquen y Pehuajó 32 allanamientos.
Alrededor de
240 mil pesos en efectivo, más de 11 kilos de marihuana y 400 gramos de cocaína
secuestrados dejaron como saldo los 32 allanamientos que se concretaron en las
ciudades de Pehuajó y Trenque
Lauquen entre el jueves y ayer en el marco de una
investigación por comercialización de drogas.
En el
procedimiento intervinieron la DDI de Tráfico de Drogas de la Departamental con
sede en Pehuajó, la Comisaría de dicha localidad en conjunto con la DDI y la
Jefatura Distrital de la Departamental Trenque Lauquen.
Según
informó el titular de la UFI 5 del Departamento judicial de Trenque Lauquen,
Dr. Manuel Iglesias fueron doce los aprehendidos en Pehuajó y catorce en
Trenque Lauquen dos de ellos oriundos de una localidad del Conurbano bonaerense
desde donde aparentemente provendría la droga.
Resultados
Al respecto
Iglesias explicó ayer en conferencia de prensa los alcances de la investigación
en el marco de la cual se logró secuestrar una importante cantidad de dinero y
drogas en las ciudades de Trenque Lauquen y Pehuajó. “Se trata de una
investigación que lleva más de un año en el marco de la cual entre el jueves y
el viernes se realizaron 32 allanamientos, la mitad en Pehuajó y la otra en
Trenque Lauquen con resultados muy positivos en lo que tiene que ver con la
aprehensión de personas que estaban sindicadas por comercialización de
estupefacientes así como también en el secuestro de drogas y otros elementos”.
En este
sentido detalló que “en total en números generales en Trenque Lauquen se
secuestraron 3.600 gramos de marihuana y una suma de 140 mil pesos en efectivo
mientras que en Pehuajó fueron ocho kilos de marihuana, 400 gramos de cocaína y
alrededor de 100 mil pesos.”
Operativo
Además el
Dr. Iglesias informó que “hasta el momento son doce las personas aprehendidas
en Pehuajó y en Trenque Lauquen catorce, dos de ellos (un ciudadano paraguayo y
otro argentino) provienen de una localidad del Conurbano Bonaerense”
Por otra
parte calificó el procedimiento como un “megaoperativo en el que intervinieron
la DDI de tráfico de Drogas de la Departamental con sede en Pehuajó, la
Comisaría de dicha localidad y las DDI y Jefatura Distrital de Trenque Lauquen”
Asimismo
destacó la colaboración del personal policial de Trenque Lauquen y Guaminí, así
como también delegaciones de otros lugares de la provincia además del GAD. Por
último indicó que “estimamos que las indagatorias comenzarán a realizarse hoy
(por ayer)” y agregó que “las identidades de los involucrados serán dadas a
conocer públicamente en los próximos días a medida que se avance en la causa”.
Investigación
Por su parte
el agente fiscal a cargo de la Ayudantía Fiscal de Delitos Complejos y
Estupefacientes del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Dr, Raúl Carini
Hernández se refirió a la investigación y destacó que “empezó siendo una cosa
pequeña y a nivel local pero a medida que se avanzaba se fueron anexando
distintos elementos que nos fueron dando indicios de que en la ciudad había
distintos puestos de venta de drogas que tenían un común denominador que era un
sujeto de origen paraguayo que además provenía de una localidad del Conurbano,
junto con la otra persona que aprehendimos ayer (jueves).”
Asimismo
señaló que en el marco de la investigación se pudo determinar que el ciudadano
paraguayo “también aprovisionaba a Pehuajó y a gran parte de la zona”.
En este
sentido destacó que “por patrones comunes de cómo estas personas se manejaban
en las dos ciudades terminamos observando que estábamos frente a una causa de
gran magnitud” y agregó que “en mi gestión de cuatro años como ayudante fiscal
es la causa más grande en la que me ha tocado intervenir”.
Estupefacientes,
fraccionados, no fraccionados, elementos de fraccionamiento, dinero que es el
último elemento que necesitamos para comprobar lo que es la comercialización.
(La Opinión de Trenque Lauquen)