(Informe de Prensa) El bloque de
Concejales del FPC y S, ante la proliferación de casos de violencia de género
que se suscitan en nuestra comunidad y a pesar de que nuestro país ha avanzado en materia legislativa con la
sanción de la ley 26485 que es la Ley de Protección Integral para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que
desarrollen sus relaciones interpersonales, la situación en vez de disminuir no
ha hecho más que crecer.
Además es de
suma necesidad proveer de asistencia
inmediata a mujeres que denuncian agresiones y que cuentan con una medida
cautelar de exclusión del hogar y prohibición de acercamiento para su agresor,
entre otros argumentos es que ha presentado un proyecto de ordenanza para que
se cree en el ámbito del partido de Carlos Casares el programa “AMA” (Alerta para Mujeres Agredidas).
Este
proyecto procura la conexión entre un sistema similar a los botones de pánico
personales, el municipio y las fuerzas de seguridad, de manera que cuando una
mujer active el dispositivo se envíe una alerta al teléfono de emergencia para
despachar un móvil policial.
El Programa AMA
La implementación del programa “AMA” tiene
como finalidad dar respuesta a aquellas mujeres que hayan formalizado una
denuncia por agresiones de hombres que hayan sido separados del hogar por
sentencia judicial, cuyo fin es evitar toda acción u omisión surgida del
matrimonio ó unión de hecho, sean convivientes ó no, que arriesga ó daña la
integridad corporal de la mujer.
El
dispositivo referido tiene una fisonomía similar al pulsador de la alarma de un
vehículo y funciona a modo de botón anti-pánico, emitiendo una alerta al activarse.
Son
requisitos para la inscripción a dicho programa
y la obtención de un dispositivo de alerta:
a) Haber
obtenido una Resolución Judicial de Exclusión de Hogar y/o Prohibición de
Acercamiento.
b) Presentar
copia de la Resolución Judicial, los datos particulares del caso, y los datos
identificatorios del agresor y la víctima de agresión.
c) Haber
fijado domicilio en Carlos Casares.
El
dispositivo de alerta deberá contar con conexión directa al Sistema Coordinado
de Atención Telefónica de Emergencia 911, o en su defecto a la Sala de
Monitoreo Municipal, adoptando éste la
tecnología necesaria para anexar a su red de monitoreo la detección del
geo-posicionamiento de la víctima al momento de emitir una alerta, debiendo
disponerse el envío inmediato de personal policial al lugar.
El
Departamento Ejecutivo Municipal deberá disponer de los Dispositivo utilizables
para la implementación del programa de
Alerta para Mujeres Agredidas (AMA), que serán de distribución gratuita para
las mujeres inscriptas en el Registro, pudiendo solicitarlo en aquellas
dependencias municipales que se designen para tal fin, o en la Comisaria de la Mujer.