
Tras la
denuncia del jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),
Ricardo Echegaray, sobre la existencia de 4.040 cuentas de clientes del HSBC
Suiza que son de nacionalidad argentina, entre los que se encontraría
Grobocopatel, el empresario sojero rechazó la acusación y dijo que ya
presentaron un descarga formal hace varias semanas.
"A mí
me llama la atención, porque nosotros recibimos hace unas cuantas semanas una
notificación diciendo que existían estas cuentas y nosotros hicimos una
descarga formal, respondimos que desconocíamos la existencia de estas
cuentas", afirmó.
Grobocopatel,
conocido como en el ámbito empresarial como "el rey de la soja",
insistió en que le resulta llamativo que "esto se haga público habiendo
hecho la descarga", por lo que consideró que "parece que hubiese como
un desalineamiento entre el proceso formal y esta denuncia pública".
"Me
parece muy bien que haya controles y que se amplíe la base imponible y se hagan
las cosas como corresponden", consideró el presidente de Los Grobo en
conversación con radio Mitre, pero rechazó que se haga "una denuncia sobre
cuentas que no existen y se haga de esta manera".
En este
sentido, sostuvo que "estas cosas no deberían hacerse públicas hasta tanto
no se demuestre que hay un problema" y remarcó que la denuncia es
"una cuestión que genera un ruido y una distracción que no debemos
tener".