"La
amenaza de un nuevo período de lluvias para la próxima semana mantendrá la
trilla a plena actividad durante el prolongado fin de semana", afirmaron
los técnicos.
Dejó de
llover, bajan las napas y de a poco se puede volver a entrar en los lotes
inundados, por lo tanto ya se cosechó el 53 por ciento de la soja y se apuran
las labores en la región núcleo productiva.
Así lo
consignó GEA, la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de
Rosario (BCR) en su último informe en el que destacó que "la cosecha
volvió con fuerza a los lotes sojeros y se lleva cosechado el 53% en la región
núcleo".
"La
amenaza de un nuevo período de lluvias para la próxima semana mantendrá la
trilla a plena actividad durante el prolongado fin de semana", afirmaron
los técnicos.
Días
luminosos, cielo despejado y enérgicas ráfagas disiparon los excesos hídricos
en el área núcleo y la incertidumbre sobre el futuro de algunos lotes y la
posibilidad de circular por los caminos rurales incitó a retomar las tareas de
recolección.
Los
rendimientos están en un amplio rango de 2710 a 4390 kilos por hectárea,
"marcando una media general de 3430 kilos por hectárea".
"En el
mapa de rindes se aprecia que en el noreste bonaerense y en buena parte de la
franja sur de Santa Fe los fuertes excesos bajaron las expectativas de los
rindes a cosecha", sostuvieron.
Además
comenzó la trilla de las segundas siembras de soja y el progreso alcanza al
14%, "destacándose el este cordobés que ya alcanzó el 20% de
cosecha".
Según señala
el informe de GEA, la buena a excelente condición fisiológica del cultivo se
luce con resultados sin precedentes: 3120 kilos por hectárea en promedio, con
extremos de 2350 y 3800 kilos por hectárea.
La cosecha
de maíz de primera continúa con una amplia disparidad de progreso según la zona
y el avance promedio abarca el 52% del área núcleo. Con marcas de 7680 kilos
por hectárea en el rango de 5870 a 9610 quintales, se evidencia el castigo de
la sequía en el período crítico del cultivo: Está en 1400 kilos por hectárea
por debajo del promedio de la campaña 2012-2013.
En tanto,
con temperaturas bajas pero sorteando las heladas tempranas, continúan
promisorios los maíces de diciembre en su etapa de llenado de granos.
El centro de
alta presión que sostuvo el buen clima abandonaría la región centro el fin de
semana ya que el nuevo pulso del viento del sector norte, favorecería el
ascenso térmico y el incremento de la humedad en capas bajas de la atmósfera
por lo que de esta manera volverían las condiciones inestables en la próxima
semana.