
El informe
oficial de la Procuración General de la Corte sobre 2013 incluye las
actuaciones iniciadas en el Fuero Penal ordinario (694.246) y las que
terminaron en la justicia de Responsabilidad Juvenil (28.892) porque había
menores de 18 años involucrados.
Allí se
observa que casi un tercio de la cifra total corresponde a acciones que ponen
en riesgo la vida o los bienes de los habitantes de la Provincia y un
crecimiento superior tuvieron los episodios de muertes violentas.
En 2013 hubo
1.295 homicidios dolosos (176 de ellos con menores imputados), lo que da un
promedio de 3,5 diarios. Esto representa un 8% más que en el año anterior. De ese
total de asesinatos, 1.009 fueron simples -peleas y ajuste de cuentas-, 81
"criminis causa" -lo que implica matar para ocultar otro delito-, 129
"agravados" -incluyen los perpetrados con armas de fuego- y 76 en
"ocasión de robo".
A pesar de
los esfuerzos del gobierno provincial contra la inseguridad, nada hizo
retroceder los indicadores delictivos ya que en 2013 hubo 142.868 denuncias por
episodios de violencia directa contra las personas y los bienes. Se trata de los
considerados "delitos de impacto social": robo, asaltos con armas o
robos agravados, entraderas, salideras, golpizas y ataques de motochorros
(entre otros) que subieron un 15% en relación a 2012, cuando se produjeron
124.126.
En tanto,
hubo 52 causas por secuestros extorsivos, una por semana y 18 más que el año
previo; en este caso, en sólo uno de los casos hubo menores de 18 años
imputados.
Losrobos a
mano armada crecieron un 21 por ciento. Y si también se suman los 43 mil casos
de robos de autos (crecieron un 14%), los delitos contra la propiedad rozan los
200 mil en un año.
Ente tanta
"inflación delictiva" hay un solo ítem que presenta una disminución.
Son los casos de violaciones y delitos contra la integridad sexual, que cayeron
13% según informa el diario Clarín.
Zona por zona
En el Gran
Buenos Aires se concentra el 70% de las causas y Lomas de Zamora está al tope
de las denuncias penales, con 109.433 hechos en un año (un 15% del total), y
detrás se ubica el departamento judicial de San Martín, con 85.736 casos.
La
estadística también ofrece un análisis de los 18 departamentos judiciales por
tipo de delito: en el de Lomas de Zamora fue donde hubo más causas por
homicidios (229); en segundo lugar quedó La Matanza (178); y tercero Quilmes
(163), que fue la que más aumentó en comparación con 2012.
Un mes de furia

Pese a que
el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, decretó la emergencia en seguridad en
su distrito, la problemática se agravó: en los 10 últimos días –repasa La
Nación-, 13 vecinos de la Provincia fueron asesinados durante robos.