![]() |
Enrique Tkacik |
Después de
más de una década de negociaciones, el Intendente Municipal Enrique Tkacik
logró a fuerza de perseverancia y no bajar los brazos, la autorización para que
el Municipio pueda ceder 220 lotes en los terrenos del ex ferrocarril. Toda esa
franja verde que dividió geográfica y simbólicamente a la ciudad, ahora se
convertirá en el mayor desarrollo urbano de los últimos 30 años.
En 1998 se
logró la tenencia definitiva de los terrenos en cuestión, y en 2005 se había
logrado firmar la escritura a favor del Municipio pero con la condición de no
cederlos ni venderlos en un plazo de 20 años. Pero el Intendente tenía la
convicción, la idea fija, que resultaba un desperdicio
absoluto que esos
terrenos no quedaran en manos de los vecinos para que construyan viviendas y
comercios y por eso, pese a aquella cláusula condicionante, y viendo que los
beneficiarios del plan PRO.CRE.AR no conseguían terrenos, retomó las gestiones
con más fuerza y más fundamentos. Y así, esta semana, y luego de conversaciones
con el Jefe del Ministros Jorge Capitanich y con la firma del Presidente de la
Agencia de Administración de Bienes del Estado, Dr. Jorge Vulcano, se logró la
autorización para la subdivisión de las 22 hectáreas y su posterior cesión
(venta)
Por su
parte, los que compren lotes para comercios, sólo podrán construir locales
comerciales, no más de uno por persona y tendrá cláusulas que así lo obligarán
en cada boleto y escritura.
Es una
gestión histórica que ahora deberá pasar por el Concejo Deliberante para darle
el marco necesario. Es una solución que parte de una oportunidad que supo
aprovechar el Intendente Municipal a favor de todos los vecinos. Porque si
Enrique Tkacik se hubiera quedado con la primer intención del Gobierno
Nacional, hasta el 2025 no se hubiera podido hacer nada ahí. Y ahora, por la
porfía bien entendida, por luchar y por la buena predisposición del Ministro Jorge
Capitanich, la realidad de 220 nuevos lotes nos deja parados en la puerta de un
momento bisagra, que unirá nuestro pueblo, y que hará que 220 inquilinos de
viviendas y comercios, hoy puedan ser 220 dueños. (El Callejero)