El
mandatario Jorge Fernández exigió ante el Concejo Deliberante que el radical
Salvador Serenal se retracte por las “agraviantes imputaciones” que realizó en
su contra
Luego que el
concejal radical Salvador Seneral asegurase que “a partir del 2015, el
Municipio va a estar administrado por personas honestas y transparentes",
el intendente de Lincoln, Jorge Fernández, arremetió contra el edil y le exigió
que se retracte.
Según el
Intendente, Serenal expresó "agraviantes imputaciones, tanto hacia mi
persona en el carácter de intendente municipal del partido de Lincoln como del
personal que
trabaja en la administración del Municipio, desde iniciada mi
gestión -con fecha 11 de diciembre de 2003-, consistente en adjudicaciones
falaces y sin fundamento, afectando de esta forma mi buen nombre y honor”.
Fernández
solicitó a la presidencia del Concejo que “ordene al concejal Serenal a que, en
el plazo de 48 horas, ratifique o rectifique los dichos allí mencionados. Ello,
bajo apercibimiento de iniciarle al mencionado concejal, sin más, acciones por
calumnias e injurias (Artículos 109 y 110 del Código Penal), amén de las
restantes acciones legales que pudieran corresponderme y que estime pertinente
mi asesor letrado”.
Serenal
había dicho que “a partir del 2015, el Municipio va a estar administrado por
personas honestas y transparentes. Que la comunidad se quede tranquila, porque
va a tener información sobre los actos de gobierno y el destino de los fondos,
tanto en el Municipio como en el Consejo Escolar”.
Sin embargo,
el concejal radical ratificó sus expresiones: “Si estos principios que sostengo
y pregono para el futuro de Lincoln afectan el ‘buen nombre y honor’ del
Intendente actual o de alguno de sus funcionarios, ellos y sus conciencias
sabrán por qué será”.
“Cualquier intento de silenciar mensajes
políticos diferentes y de atacar la pluralidad de voces daña la calidad de la
democracia. El control democrático a través de la opinión pública fomenta la
transparencia de las actividades estatales y promueve la responsabilidad de los
funcionarios sobre su gestión pública”, concluyó. (La Tecla)