El día
viernes 21 de febrero en Carlos Casares se llevó a cabo el primer encuentro del
año 2014 del GEN-FAP de la Cuarta Sección Electoral, donde también participaron
amigos de la Coalición Cívica.
La reunión
tuvo como objetivo principal escuchar la voz de los distritos del interior en
temas de interés nacional, provincial y local, definiendo las principales
líneas de trabajo, y se diagramo la agenda para el corriente año.
Donde se
definió que en el mes de mayo se va a realizar el Encuentro Provincial de
Concejales y Consejeros Escolares del GEN en la Ciudad de Chacabuco para
presentar e intercambiar ideas, y el 8 y 9 de marzo en Azul se llevara a cabo
un campamento organizado por la Juventud del GEN.
Estuvieron
presentes el Intendente de Rivadavia y Presidente del Congreso Nacional del Gen
Cdor. Sergio Buil, el Intendente de HIpólito Yrigoyen Enrique Tacik el Diputado
Provincial Abe Buil , el Senador Provincial Omar Foglia, Concejales, Consejeros
Escolares, Autoridades Partidarias de distintos municipios y Militantes.
El Senador Foglia
Foglia, como
anfitrión de la reunión fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes,
agradeciendo la asistencia manifestando que en los próximos días se va a presentar
a nivel nacional, provincial y regional el grupo de trabajo integrado por los
diferentes sectores políticos que conforman el Frente, como UNEN, sectores de
izquierda, la Coalición entre otros tantos.
También hizo
referencia sobre la necesidad d trabajar en el mismo sentido en la región, para
ir posicionando algún candidato en el ámbito local y hacer lo propio en cada
distrito, Casares incluido.
Abel Buil, Diputado Provincial
Durante su
discurso, el diputado Abel Buil realizó un pormenorizado análisis de la
realidad política y económica actual, donde condenó “el ajuste del gobierno en
materia económica”, y cuestionó la falta de políticas para “hacerle frente a esta
inflación avasallante que está haciendo perder el poder adquisitivo de la clase
trabajadora”.
Asimismo, en
el encuentro se debatió sobre la situación de Venezuela. Al respecto, el
legislador rivadaviense cuestionó la posición del Gobierno Nacional por “no
haber condenado la represión a los estudiantes, algo que el kirchnerismo
siempre se jactó de no hacer, y ahora es necesario que la condene”.
Por último y
de cara a 2015, Buil pidió “trabajar con amplitud, con vista a futuro, para
poder construir una alternativa de cambio para este gobierno provincial y
nacional que está en caída y ya muestra su peor cara”.
Sergio Buil, Intendente de Rivadavia

También
manifestó su voluntad de trabajar en pos de un accionar político diferencial,
basado en el dialogo, la definición conjunta de propuestas que incluyan a los
diferentes sectores de la comunidad, y la ejecución de políticas que contemplen
el largo plazo. A su vez informó sobre una serie de reuniones que tiene
programadas como dirigente partidario y definió pautas metodológicas para el
fortalecimiento y engrandecimiento del frente amplio Progresista en la Cuarta
Sección Electoral. Convencido que es posible transpolar aspectos destacados de
su gestión de Gobierno Local a otros Municipios y a la Provincia.
Además el
Intendente Buil expreso que está dispuesto a caminar el territorio bonaerense
para mostrar la mirada sobre las políticas públicas que encarna su partido
político.