Cuánto
recibirá cada uno de los municipios de la región para realizar trabajos de infraestructura.
Los
principales proyectos a realizarse y la contribución de cada dependencia del
Ejecutivo provincial
Los montos y
los proyectos de infraestructura que prevé la Ley de Leyes en cada uno de los
135 distritos.
La Plata es la comuna con la mayor cantidad de partidas.
Los
trabajos destacados y las dependencias públicas que más aportan.
(NR)Presupuestado
están, recuerden que el Micro-estadio del CEF también lo estaba y desapareció.
Ojala que no ocurra lo mismo o mejor dicho, que la provincia tenga el dinero
para hacerlo.
Carlos Casares $ 14.900.122
La principal
inversión, por $ 13.324.126, la realizará el Ministerio de Infraestructura en
desagües pluviales. En tanto, Vialidad dispuso $ 100.000 en la repavimentación
del acceso Gobernador Arias.
$ 1.475.996
estima gastar el SPAR en agua potable para Ordoqui y Cadret.
Pehuajó $22.669.344
La
Secretaría General destinará $150.000 para el aeródromo.
En tanto,
Infraestructura llegará con $5.236.497. $1.800.00 serán para un Centro
Oncológico ($2.225.000 llegarán en 2015) y $3.436.497 para desagües pluviales
en el Suroeste de la ciudad.
$9.995.283
será el aporte de Vialidad. $4.408.841 serán para la repavimentación del acceso
a Nueva Plata y $2.000.000 para la pavimentación del Acceso a Magdala.
El SPAR
pondrá $6.999.318 para agua potable (estación Guanaco y Nueva Plata) y desagües
cloacales (Francisco Madero, Mones Cazón y Juan José Paso).
El Instituto
de la Vivienda llega con $286.246 para 15 viviendas en Pehuajó.
Nueve de Julio $6.815.593
$1.600.000
destinará Vialidad para el Acceso al Parque Industrial ($1.500.000) y para la
pavimentación del Acceso a Patricios (100.000). Para esta última obra se
presupuestaron $20.000.000 para 2015.
El SPAR
pondrá $975.178 para agua potable en 12 de Octubre y desagües cloacales en
Dudignac.
$2.680.415
destinará el Instituto de la Vivienda para la terminación de 56 casas. Y el
Banco Provincia enviará $1.560.000 para diversas mejoras.
Lincoln $18.560.418
$2.574.000
aportará el ministerio de Infraestructura. $173.000 servirán para la
terminación de un centro Comunitario y $2.401.000 para obras en la terminal
eléctrica de Arenaza.
En tanto,
Vialidad destinará $8.690.012 para la repavimentación del Acceso (RN 188).
$608.243 llegarán desde el SPAR para agua potable en Carlos Salas.
El Instituto
de la Vivienda, en tanto, invertirá $5.725.633 en la construcción de 44
viviendas y en la instalación de servicios en diversos lotes.
Por último,
el Banco provincia, llegará con $962.530 para distintas mejoras.
Bolívar $ 15.310.968
$ 8.570.589
de Infraestructura con destino a infraestructura básica en la cabecera,
adecuación del canal La Estrella y obra de regulación de la laguna San Luis.
$ 3.800.000
dispondrá Vialidad para la repavimentación del acceso y un tramo de la ruta 65.
$ 1.907.815
del SPAR para desagües cloacales en Urdampilleta, y agua potable en Hale y el
barrio Pompeya.$ 1.032.564
con destino a 62 viviendas.
Hipólito Yrigoyen $2.866.163
$2.000.000
envía Infraestructura para la red de electricidad cuadra de la estación
($1.000.000) y para infraestructura básica ($1.000.000).
El SPAR
llega con $866.163. $410.241 para agua potable en Herrera Vegas y $455.922 para
la optimización del servicio y ampliación de la red de agua potable en
Henderson. (Fuente La tecla)