Tras la
movilización del Frente Gremial Docente Bonaerense a la Casa de la Provincia en
la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con La Tecla Info, la presidente de la
FEB reclamó: "La exigencia son soluciones. Se debe cesar y solucionar en
forma inmediata esta vulneración respecto del cobro de los salarios"
El Frente
Gremial Docente llevó a cabo una multitudinaria marcha en las adyacencias de la
Casa de la provincia de Buenos Aires en la
Ciudad de Buenos Aires, donde
reclamó, con fuertes críticas contra el gobernador Daniel Scioli y la titular
de la Dirección General de Escuelas, Nora de Lucía, por la solución de las
irregularidades en la liquidación de los sueldos.
En
declaraciones a La Tecla Info, la presidente de la Federación de Educadores
Bonaerenses, Mirta Petrocini, sostuvo que "ya no hay tiempo. Hemos venido
reuniéndonos en la DGE y nada. La exigencia son soluciones. Se debe cesar y
solucionar en forma inmediata esta vulneración respecto del cobro de los
salarios".
Tras
mencionar que si no hay respuestas estudiarán qué medidas de fuerza concretarán
y cuándo, Petrocini se evaluarán medidas de fuerza: "Se está produciendo
un grave perjuicio y daño por la liquidación de los salarios. Ante nuestros
planteos generales e indivuales, el dialogo entre comillas se ha centrado en la
tramitación y la gestión".
A su vez, la
titular de la FEB exigió al Gobierno "el pago de un aguinaldo
extraordinario en diciembre para atenuar el impacto que la inflación provocó en
los haberes de los educadores". Además pidió la "apertura de las
paritarias en diciembre, para trabajar con tiempo durante los meses previos al
inicio de las clases".
En este
sentido dijo que “los docentes estuvimos este tiempo abocados a gestionar por
la inoperancia, y tratando de llegar a resolver cada situación particular” y
agregó “vivimos la impotencia y la desesperación de miles de docentes que no
percibían su salario”
Por su
parte, también señaló los problemas que se expresan en el IOMA, las
Asignaciones Familiares, la falta de cargos, la Violencia en las Escuelas, el
retraso en el cobro del Premio Jubilatorio, la Infraestructura Escolar, entre
otros.