La senadora
del Frente Renovador, Malena Baro ratificó que si no se transparentan algunas
condiciones del Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo provincial, no
aprobarán el Ejercicio 2014. El massismo se niega a darle un cheque en blanco a
Scioli para seguir endeudando la provincia sin especificar adónde van los
recursos..
La
legisladora detalló los puntos en los que el FR no coincide con el Gobernador
en el Presupuesto: “nosotros vamos a levantar la mano aprobando el Presupuesto
cuando se den algunas condiciones que tienen que ver con transparentar el
mismo, como por
ejemplo reconocer la inflación del 25% e incorporar dentro del
Ejercicio la pauta salarial que empieza a correr a partir de marzo y que no
está contemplada” y añadió: “en las actuales condiciones, nosotros no vamos a
aprobar el Presupuesto”.
Asimismo,
Baro afirmó que: “no podemos darle a Scioli un cheque en blanco para que siga
endeudando a la provincia sin que explique para qué quiere tomar deuda” y
agregó: “están pidiendo en el Presupuesto tomar más de $14 mil millones para
endeudarse sin ningún tipo de especificación, excepto $4 mil millones que
aclaran que es para pago de deuda, lo cual está prohibido por ley, que dice
expresamente que la Provincia no puede pedir dinero para gasto corriente, como
lo es el pago de salarios, es realmente disparatado”.
En relación
con este punto, Malena Baro afirmó: “esta situación que se viene dando, junto
al manejo discrecional del presupuesto, es porque están amparados en una
supuesta Emergencia Económica que no se condice con la “década ganada” de la
que siempre hablan desde el oficialismo”.
Con respecto
al Presupuesto, la legisladora massista se preguntó: “cómo no va a ser
equilibrado si contempla el crecimiento de recursos teniendo en cuenta la
inflación real, pero no refleja más de un 10% de inflación por el lado de los gastos
que tendrá, claramente este Ejercicio es un dibujo y nosotros no vamos a ser
cómplices de que la Provincia vaya a la quiebra”.
Por otra
parte, delineó cuáles son las alternativas que el massismo presenta: “creemos
que hay otras alternativas para no tener que seguir ejerciendo presión fiscal
sobre los bonaerenses con el 18% de aumento al impuesto inmobiliario que
quieren imponer” y amplió: “se debe, por ejemplo, redireccionar algunas
partidas que hoy se están yendo al pago de publicidad y eventos, las cuales
estamos convencidos que son excesivas, con ese dinero, la provincia podría
encarar una real mejora en materia de seguridad”.
Dentro de
las variantes, la Senadora también agregó: “hay que replantear el tema del
Fondo del Conurbano, que tiene que ver con la coparticipación y estamos
atrasados, pero hay que terminar con estos pactos fiscales, porque el costo de
la inseguridad no la pueden pagar las mismas víctimas que a diario la sufren”
(El Diario de Junin)