Mediante un
proyecto de ley presentado en la cámara alta bonaerense, la senadora Malena
Baro propuso la creación del registro único de entrada y salida de menores del
territorio provincial, a fin de informar el movimiento de menores y de los
mayores que los acompañan cuando egresan o ingresen a la Provincia de Buenos
Aires.
Viernes, 23
agosto de 2013 a las 11:14 pm - Provinciales.
La iniciativa
de la legisladora por Junín apunta a combatir situaciones delictivas que puedan
darse en torno a la trata de niños, la sustracción del pequeño por parte de uno
de sus progenitores, el rapto por una persona conocida, el secuestro del menor
por parte de un extraño y la sustracción internacional de menores.
En este
sentido, el proyecto prevé que el registro deberá contener la información de
los menores y los mayores que lo acompañen al momento del ingreso o egreso del
territorio provincial, en todos los medios y modos de transportes por tierra
sean públicos o privados.
De este
modo, se solicitará en el caso de los menores de edad el nombre, apellido, DNI,
fecha de nacimiento, domicilio y finalmente, lugar y motivo del viaje. Para los
mayores, será necesario asentar el
nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento y domicilio de los padres o
quienes ostenten la tenencia o guarda judicial, la que deberá ser presentada al
momento de egresar o ingresar a la Provincia.
En caso de
trasladarse en transporte público de pasajeros, la empresa deberá entregar un
formulario a los acompañantes mayores, quien o quienes deberán detallar la
información requerida y al momento de salida del territorio provincial deberá
entregarse a las autoridades correspondientes. Asimismo, quedarán asentados en
el registro, los datos del transporte utilizado para la translación de los
menores, estableciéndose dominio, marca y modelo del vehículo.
“Por medio
de este proyecto intentamos tomar las medidas necesarias para que haya más y
mejores controles en las zonas de salida y entrada de la provincia, con el fin
de evitar que se produzcan situaciones delictivas en torno a la desaparición
forzada de personas”, señaló Baro. Y agregó: “este registro de salida y entrada
de menores que se crea recabará información que deberá estar a disposición de
la policía; la justicia y de cualquier organismo nacional o internacional que
la requiera”.