Campaña: el FPCyS presentó acción de amparo

"Esta diferencia en las campañas del oficialismo y el resto de los candidatos afecta a los ciudadanos en su derecho a informarse integralmente. Es el propio Gobierno el que viola las leyes", sostuvo Margarita Stolbizer
El Frente Progresista Cívico y Social se siente en desventaja ante el oficialismo y por eso decidió presentarse ante la Justicia, apuntando fundamentalmente a la cadena nacional. Así lo informó a través de la red social Facebook la
primera en la lista de candidatos a diputados nacionales, Margarita Stolbizer.
"Presenté una Acción de Amparo por el abuso de la cadena nacional y porque el gobierno promueve a sus candidatos en actos de gobierno. Existe una marcada desigualdad en la publicidad de las campañas políticas, ya que los candidatos del oficialismo todos los días son mencionados y figuran en los distintos medios de comunicación acompañando a la Presidenta en actos oficiales", señaló la dirigente.
Y agregó: "por ejemplo Insaurralde sacándose una foto junto al Papa, utilizando todos los recursos públicos para el candidato del Gobierno Kirchnerista".
Dijo a su vez que "esta diferencia en las campañas del oficialismo y el resto de los candidatos afecta a los ciudadanos en su derecho a informarse integralmente. Es el propio Gobierno el que viola las leyes".
"Por eso recurrimos a la Justicia, para que se frenen estos abusos, y se terminen los actos de propaganda oficial y uso de la cadena nacional", completó la diputada nacional y postulante a renovar su banca.
En Carlos Casares, algo parecido?
Una situación casi similar pero en menor escala denuncian desde el Frente Progresista Civico y Social, ya que señalan que los carteles que se encuentran en Plaza San Martin para difundir las actividades culturales y de otras áreas municipales, estan siendo ocupadas por publicidad partidaria, con los candidatos locales, marcando un claro “abuso  y desigualdad” con el resto de los candidatos. Además remarcan que ese espacio fue pagado con dinero de los Casarenses y se utiliza el dinero público para propaganda electoralista.

Otros se preguntan también, con respecto a una publicación gráfica en la que salen gran mayoría de publicidades de la Municipalidad y en el centro un publicidad con las fotos y los nombres de los candidatos locales, quien pago dicha publicación ya que es muy similar al periódico municipal que venia saliendo.