Tras la muerte del hijo del funcionario linqueño, reparan tramos de la ruta 50

(La Posta del Noroeste) - El accidente automovilístico que terminó con la vida de Santiago Siri (25) marcó un antes y un después en la historia del reclamo por la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 50. Entre quienes venían participando de la lucha antes de la tragedia, en diálogo con La Posta, la mayoría coincidió en que “no fue una casualidad que tras la muerte del joven hayan comenzado a trabajar sobre algunos baches”. Sin embargo, para las autoridades de Vialidad bonaerense, las tareas estaban programadas.

Al momento de expresarse en las radios FM de los pueblos que conforman el distrito de Lincoln, las opiniones de algunos vecinos son directas. En este sentido, por ejemplo, en diálogo con este diario, el propietario de FM El Triunfo (101.5), Miguel Alejandro Dusio, aseguró que “la gente está cansada de reclamar”. “En la radio la gente se ha cansado de pedir por la ruta (Nº 50), por eso, en la actualidad, los reclamos prácticamente no existen. Obviamente que con lo que pasó (muerte de Siri), el tema generó muchísima indignación, porque  todo aquel que ya transitó por la ruta sabía que esto podía pasar”.
Dusio, además de ser propietario de FM El Triunfo, es arquitecto. Sobre la influencia de la ruta en su vida cotidiana, contó: “He tenido obras en Martínez de Hoz y me ha tocado pasar por miles de pozos. Lo que les pasó a estos chicos le podría a haber pasado a cualquiera. Por eso creo que es un reclamo en el que nos tendríamos que unir todos”.
Otra de las radios importantes que recoge la opinión de los vecinos es FM Hot, de Martínez de Hoz (105.7). Sobre la actualidad del reclamo, el propietario de la emisora, Carlos Albornoz, dijo a La Posta: “Con las obras que hoy se están haciendo he notado que la gente está más conforme, está más tranquila”. “Yo no sé si la muerte de este joven generó que se comience a trabajar, pero lo que sé es que la gente esta conforme, aunque todavía hay muchas cosas por mejorar, porque la ruta no tiene señalización, las banquinas siguen siendo peligrosas y, cuando llueve, se hace todo más peligro, ya que el agua tapa los baches y uno pasa por ahí sin verlos”.

CAUSALIDAD


Tras el accidente que provocó la muerte de Siri, el sábado 6 de julio, unos 150 vecinos se autoconvocaron en el acceso a Martínez de Hoz para reclamar la urgente repavimentación de la ruta 50. Días previos a ese reclamo, los vecinos aseguraron haber visto a trabajadores estatales “tapando” algunos baches. En ese contexto, desde el área de Vialidad se explicó que “los trabajos estaban previstos desde hace aproximadamente dos meses”. “Lamentamos mucho lo que pasó con este joven y aclaramos que la puesta en marcha de los trabajos no tiene nada que ver con el accidente, sino que estaban previstos desde hace tiempo y comenzaron a realizarse ahora”, argumentaron. “Hace dos meses se recorrió la zona para organizar los trabajos de bacheo que finalmente se pusieron en marcha”, indicaron.

ADMINISTRADOR


Tras el reclamo del sábado 6 de julio, el administrador general de la dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Curetti, comenzó a recorrer las rutas de la zona para obtener “un diagnóstico más certero” sobre el estado en el que se encuentran.  En diálogo con medios locales, Curetti precisó: “Nosotros habíamos llamado a licitación. Obviamente hay que respetar los tiempos administrativos. Se hicieron doce licitaciones de desmalezamiento para las distintas zonas de la provincia. También para el frezado y bacheo; y, en la zona de Junín, hay una prioridad y creo que en pocos días más se van a empezar a ejecutar estos trabajos”.